{"title":"Florícolas: ¿motores de la expansión urbana? El caso de Cayambe, Ecuador","authors":"D. Calero","doi":"10.17141/eutopia.20.2021.5164","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La dinámica derivada del agronegocio de flores de exportación, en reemplazo de numerosas haciendas ganaderas de Cayambe, devino en el incremento de residentes en la ciudad homónima y la expansión de su periferia. El propósito de este trabajo consistió en analizar los cambios ocurridos en la ciudad de Cayambe y su entorno rural inmediato, a partir de la implantación del cultivo; junto con una aproximación a las percepciones de quienes los experimentaron, entre 1990 y 2010. La estrategia metodológica combinó métodos cuantitativos y cualitativos: análisis espacial, estadística descriptiva, análisis documental y procesamiento de entrevistas. Para 2010 las florícolas ocuparon cinco veces más superficie que en 1993, lo mismo que los poblados no consolidados; mientras que la población total se duplicó entre 1990 y 2010. La floricultura concurrió en los cambios de la ciudad, y en el proceso emerge una paradoja entre demanda de vivienda y sobreoferta de suelo urbanizable.","PeriodicalId":275280,"journal":{"name":"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17141/eutopia.20.2021.5164","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La dinámica derivada del agronegocio de flores de exportación, en reemplazo de numerosas haciendas ganaderas de Cayambe, devino en el incremento de residentes en la ciudad homónima y la expansión de su periferia. El propósito de este trabajo consistió en analizar los cambios ocurridos en la ciudad de Cayambe y su entorno rural inmediato, a partir de la implantación del cultivo; junto con una aproximación a las percepciones de quienes los experimentaron, entre 1990 y 2010. La estrategia metodológica combinó métodos cuantitativos y cualitativos: análisis espacial, estadística descriptiva, análisis documental y procesamiento de entrevistas. Para 2010 las florícolas ocuparon cinco veces más superficie que en 1993, lo mismo que los poblados no consolidados; mientras que la población total se duplicó entre 1990 y 2010. La floricultura concurrió en los cambios de la ciudad, y en el proceso emerge una paradoja entre demanda de vivienda y sobreoferta de suelo urbanizable.