Variación de la calidad del agua en el cauce principal de la cuenca del río Pánuco

Juan Uriel Avelar-Roblero, H. M. Ortega-Escobar, Óscar Raúl Mancilla-Villa, Abdul Khalil Gardezi, Isabel Mendoza-Saldivar, E. Sánchez-Bernal, Á. Can-Chulim
{"title":"Variación de la calidad del agua en el cauce principal de la cuenca del río Pánuco","authors":"Juan Uriel Avelar-Roblero, H. M. Ortega-Escobar, Óscar Raúl Mancilla-Villa, Abdul Khalil Gardezi, Isabel Mendoza-Saldivar, E. Sánchez-Bernal, Á. Can-Chulim","doi":"10.28940/terra.v41i0.1601","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de aguas residuales en el riego agrícola contribuye a mejorar la productividad del suelo y a resolver los problemas de escasez del agua. Sin embargo, también se generan problemas de salinidad y sodicidad en el suelo, toxicidad para las plantas, y problemas de salud pública. En la cuenca del río Pánuco, que se origina en el Valle de México y desemboca en el Golfo de México, se encuentra el Valle del Mezquital, donde se riegan más de 90 000 ha con aguas residuales que llegan a través de diversas vías, entre ellas el Gran Canal del Desagüe. Una parte del agua que se utiliza para el riego se infiltra y se incorpora al cauce del río Tula, que desemboca en la presa Zimapán. A partir de la presa Zimapán, el cauce adquiere el nombre de río Moctezuma y en la parte baja de la cuenca río Pánuco hasta la descarga en el Golfo de México. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad del agua a lo largo del cauce de la cuenca del río Pánuco mediante el muestreo, las determinaciones en laboratorio y el análisis mediante índices de calidad con criterios agronómicos, y comparar los resultados de la parte alta de la cuenca con la parte baja. Los resultados indican que las aguas residuales que se incorporan al Valle del Mezquital impactan a lo largo de todo el cauce, pero en mayor medida en la parte alta de la cuenca. En todos los puntos de muestreo el agua se clasifica como bicarbonatada-sódica, el índice de CSR indica que el 96% de los sitos presenta algún tipo de restricción para el riego, la CE no es idónea en ninguno de los puntos y la relación de adsorción de sodio (RAS) evidencia riesgos de sodicidad.","PeriodicalId":403065,"journal":{"name":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28940/terra.v41i0.1601","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El uso de aguas residuales en el riego agrícola contribuye a mejorar la productividad del suelo y a resolver los problemas de escasez del agua. Sin embargo, también se generan problemas de salinidad y sodicidad en el suelo, toxicidad para las plantas, y problemas de salud pública. En la cuenca del río Pánuco, que se origina en el Valle de México y desemboca en el Golfo de México, se encuentra el Valle del Mezquital, donde se riegan más de 90 000 ha con aguas residuales que llegan a través de diversas vías, entre ellas el Gran Canal del Desagüe. Una parte del agua que se utiliza para el riego se infiltra y se incorpora al cauce del río Tula, que desemboca en la presa Zimapán. A partir de la presa Zimapán, el cauce adquiere el nombre de río Moctezuma y en la parte baja de la cuenca río Pánuco hasta la descarga en el Golfo de México. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad del agua a lo largo del cauce de la cuenca del río Pánuco mediante el muestreo, las determinaciones en laboratorio y el análisis mediante índices de calidad con criterios agronómicos, y comparar los resultados de la parte alta de la cuenca con la parte baja. Los resultados indican que las aguas residuales que se incorporan al Valle del Mezquital impactan a lo largo de todo el cauce, pero en mayor medida en la parte alta de la cuenca. En todos los puntos de muestreo el agua se clasifica como bicarbonatada-sódica, el índice de CSR indica que el 96% de los sitos presenta algún tipo de restricción para el riego, la CE no es idónea en ninguno de los puntos y la relación de adsorción de sodio (RAS) evidencia riesgos de sodicidad.
在这一过程中,我们发现了一些重要的因素,如:
利用废水进行农业灌溉有助于提高土壤生产力和解决水资源短缺问题。然而,土壤中的盐度和钠含量、植物毒性和公共卫生问题也会产生问题。Pánuco河流域,发源于墨西哥汇入山谷,位于墨西哥湾的山谷、灌溉超过90 000公顷,与市污水通过各种途径,包括大运河Desagüe。部分用于灌溉的水渗入图拉河的河床,流入zimapan大坝。从zimapan大坝开始,这条河道被命名为Moctezuma河,在盆地的下部panuco河,直到流入墨西哥湾。这项工作的目的是评估水质沿着河流域河道Pánuco进行采样,在实验室和分析决定通过质量指数与农艺的标准,并比较结果上部与盆地下半部分。本研究的目的是评估Mezquital山谷的废水对整个河道的影响,但在流域的上部有更大的影响。在所有取样点水被评为像bicarbonatada-sódica, CSR指数显示,96%的网站可以提供某种形式的限制,以灌溉、欧共体错误是在没有关系的点和钠吸附(RAS) sodicidad风险的证据。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信