Conformación de la identidad profesional de la asistente educativa: entre los cuidados y la educación de la primera infancia

Alicia Cabrera Olguin
{"title":"Conformación de la identidad profesional de la asistente educativa: entre los cuidados y la educación de la primera infancia","authors":"Alicia Cabrera Olguin","doi":"10.18682/jcs.vi18.4532","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los cuidados externalizados de la primera infancia se consideran muy importantes debido a la naturaleza de la actividad que requiere de profesionales capacitados para atender el desarrollo integral de la infancia en esta etapa de la vida. En México, las asistentes educativas son una de las figuras que se encargan de ello en la heterogeneidad de Centros de Desarrollo Infantil (CENDI). Pocos estudios existen de esta figura laboral, aun cuando tiene un papel importante en la corresponsabilidad de educar, criar y asistir a las y los niños de cero a seis años, por esta razón se indagó acerca de la naturaleza de su preparación que se caracteriza por ser de corta duración, cargada de contenidos y al margen del sistema educativo. El objetivo del estudio versa en conocer cómo las herramientas que reciben en las instituciones oficiales del sistema para capacitación laboral: Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) les permiten conformar su identidad profesional para realizar una labor muy delicada y socialmente desvalorada. El presente documento da cuenta de los resultados de la observación participante y la entrevista semiestructurada con estudiantes de un CECATI de la Ciudad de México: se describen las transiciones profesionales por las que atraviesan dichas estudiantes desde el momento en que deciden inscribirse y comenzar su trayecto formativo, que se complejiza por el choque que existe entre sus saberes, expectativas, historia de vida y el conocimiento sistematizado que requieren para enfrentar los cuidados de la primera infancia. La investigación completa que se integra en la tesis doctoral, de corte cualitativo, también incluyó entrevistas a profundidad a estudiantes de otro CECATI y egresadas que se encuentran laborando. La información se analizó con los referentes teóricos de las transiciones identitarias profesionales (Balleux y Gagnon, 2011; Gagnon, Mazalon y Balleux, 2012; Gagnon, 2013, Perez Roux, 2012).","PeriodicalId":245607,"journal":{"name":"Journal de Ciencias Sociales","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18682/jcs.vi18.4532","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los cuidados externalizados de la primera infancia se consideran muy importantes debido a la naturaleza de la actividad que requiere de profesionales capacitados para atender el desarrollo integral de la infancia en esta etapa de la vida. En México, las asistentes educativas son una de las figuras que se encargan de ello en la heterogeneidad de Centros de Desarrollo Infantil (CENDI). Pocos estudios existen de esta figura laboral, aun cuando tiene un papel importante en la corresponsabilidad de educar, criar y asistir a las y los niños de cero a seis años, por esta razón se indagó acerca de la naturaleza de su preparación que se caracteriza por ser de corta duración, cargada de contenidos y al margen del sistema educativo. El objetivo del estudio versa en conocer cómo las herramientas que reciben en las instituciones oficiales del sistema para capacitación laboral: Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) les permiten conformar su identidad profesional para realizar una labor muy delicada y socialmente desvalorada. El presente documento da cuenta de los resultados de la observación participante y la entrevista semiestructurada con estudiantes de un CECATI de la Ciudad de México: se describen las transiciones profesionales por las que atraviesan dichas estudiantes desde el momento en que deciden inscribirse y comenzar su trayecto formativo, que se complejiza por el choque que existe entre sus saberes, expectativas, historia de vida y el conocimiento sistematizado que requieren para enfrentar los cuidados de la primera infancia. La investigación completa que se integra en la tesis doctoral, de corte cualitativo, también incluyó entrevistas a profundidad a estudiantes de otro CECATI y egresadas que se encuentran laborando. La información se analizó con los referentes teóricos de las transiciones identitarias profesionales (Balleux y Gagnon, 2011; Gagnon, Mazalon y Balleux, 2012; Gagnon, 2013, Perez Roux, 2012).
教育助理职业认同的形成:幼儿护理与教育之间的关系
外包幼儿护理被认为是非常重要的,因为活动的性质需要训练有素的专业人员在生命的这个阶段照顾儿童的整体发展。在墨西哥,儿童发展中心(CENDI)的异质性中,教育助理是负责这方面的人物之一。劳工研究寥寥无几,这有图,即使有责任教育过程中发挥了重要作用,并协助抚养和零到6岁的儿童,因此indagó性质的短期应急的特征就是,丰富的内容和教育体系之外。这项研究的目的是了解他们在劳动培训系统的官方机构中获得的工具:工业工作培训中心(CECATI)如何使他们能够塑造自己的职业身份,以执行一项非常微妙和被社会低估的工作。本文报告了参与者观察和对墨西哥城CECATI学生的半结构化访谈的结果:说明了过渡指出这些专业学生在决定招收和培训开始他们的行程,complejiza激波之间的生活、期望、历史知识和知识,收养幼儿照料需要应对。本研究的目的是通过对CECATI的学生和毕业生的访谈,了解CECATI的学生和毕业生的工作情况。这些信息是根据职业身份转变的理论参考进行分析的(Balleux和Gagnon, 2011;Gagnon, Mazalon & Balleux, 2012;加农,2013,佩雷斯·鲁,2012)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信