Escalas Epworth y Pittsburgh: Un análisis del sueño en los estudiantes de medicina de Cobija-UNITEPC

Guilherme Vilela Castro, Patricia Coutinho Da Cunha, Renato Alfeu Vilela Castro, David Medrano Choquehuanca
{"title":"Escalas Epworth y Pittsburgh: Un análisis del sueño en los estudiantes de medicina de Cobija-UNITEPC","authors":"Guilherme Vilela Castro, Patricia Coutinho Da Cunha, Renato Alfeu Vilela Castro, David Medrano Choquehuanca","doi":"10.36716/revista-salud-amazonia.v1i2.135","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El sueño es una función fisiológica esencial para la salud física y mental de un ser humano, el horario, la duración y calidad conforman aspectos trascendentales para que un individuo pueda mantenerse física y mentalmente saludable; la falta de sueño puede tener una serie de consecuencias negativas, como agotamiento, pérdida del control emocional, falta de concentración, problemas de memoria o de pensamiento, rendimiento deficiente en la universidad, las cuales pueden repercutir a corto o largo plazo, por tanto, el estudio tiene el objetivo de evaluar la calidad del sueño de los estudiantes de medicina de la Universidad Privada Cosmos. Metodología: El estudio es cuantitativo, descriptivo, observacional, de cohorte transversal y prospectivo, la población de estudio fueron 505 estudiantes de medicina en la ciudad de Cobija, el muestreo fue no probabilístico por voluntarios, se utilizó como instrumentos los cuestionarios de Epworth Y Pittsburgh. Resultados: Los hallazgos reportan mayor proporción 58 %, evidencia somnolencia anormal, el 19 % media somnolencia y 24 % sueño normal; además se identificó que el 85 % presentaba algún disturbio del sueño, 14 % calidad de sueño mala, y 1 % sin disturbios y con calidad de sueño buena y también se evidencia que 58 % presentaban somnolencia anormal y 85 % presentaba algún disturbio del sueño. Discusión: En comparación, un estudio de Perú es marcada la discrepancia con los resultados, mientras se encontró cierta similitud con un estudio de Brasil. Por tanto, es necesario abordar este problema para coadyuvar en la calidad de vida de los estudiantes y desarrollar estrategias de atención primaria. \nConflictos de Intereses \nLos autores declaramos no tener conflictos de interés para el presente estudio.","PeriodicalId":287793,"journal":{"name":"Revista Científica de Salud de la Amazonia UNITEPC","volume":"146 9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Salud de la Amazonia UNITEPC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36716/revista-salud-amazonia.v1i2.135","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: El sueño es una función fisiológica esencial para la salud física y mental de un ser humano, el horario, la duración y calidad conforman aspectos trascendentales para que un individuo pueda mantenerse física y mentalmente saludable; la falta de sueño puede tener una serie de consecuencias negativas, como agotamiento, pérdida del control emocional, falta de concentración, problemas de memoria o de pensamiento, rendimiento deficiente en la universidad, las cuales pueden repercutir a corto o largo plazo, por tanto, el estudio tiene el objetivo de evaluar la calidad del sueño de los estudiantes de medicina de la Universidad Privada Cosmos. Metodología: El estudio es cuantitativo, descriptivo, observacional, de cohorte transversal y prospectivo, la población de estudio fueron 505 estudiantes de medicina en la ciudad de Cobija, el muestreo fue no probabilístico por voluntarios, se utilizó como instrumentos los cuestionarios de Epworth Y Pittsburgh. Resultados: Los hallazgos reportan mayor proporción 58 %, evidencia somnolencia anormal, el 19 % media somnolencia y 24 % sueño normal; además se identificó que el 85 % presentaba algún disturbio del sueño, 14 % calidad de sueño mala, y 1 % sin disturbios y con calidad de sueño buena y también se evidencia que 58 % presentaban somnolencia anormal y 85 % presentaba algún disturbio del sueño. Discusión: En comparación, un estudio de Perú es marcada la discrepancia con los resultados, mientras se encontró cierta similitud con un estudio de Brasil. Por tanto, es necesario abordar este problema para coadyuvar en la calidad de vida de los estudiantes y desarrollar estrategias de atención primaria. Conflictos de Intereses Los autores declaramos no tener conflictos de interés para el presente estudio.
爱普沃斯和匹兹堡量表:毯子医科学生的睡眠分析- unitepc
简介:睡眠是一种对人的身心健康至关重要的生理功能,睡眠的时间、持续时间和质量是一个人保持身心健康的重要方面;缺乏睡眠可能会有一系列的负面影响,如疲惫,失去控制情感、精神不集中、记忆问题或思想、性能低下,大学可以短期或长期影响,因此,研究旨在评估学生的睡眠质量私立大学医学院的宇宙。方法:本研究采用定量、描述性、观察性、横断面队列和前瞻性研究方法,研究人群为Cobija市505名医科学生,志愿者非概率抽样,采用Epworth和匹兹堡问卷作为工具。结果:残骸封58 %的比例最高,嗜睡反常证据,19日 嗜睡和24 %正常睡眠;85 另外查明了一些睡眠,干扰14 %睡眠质量差,而1 %动乱和睡眠质量好,还证据58  异常的嗜睡和85 %的一些骚乱的梦想。讨论:相比之下,秘鲁的一项研究与结果有差异,而与巴西的一项研究有一些相似之处。因此,有必要解决这一问题,以帮助提高学生的生活质量,并制定初级保健策略。利益冲突作者声明本研究没有利益冲突。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信