{"title":"Editorial. El territorio con perspectiva de género","authors":"Alexandra López Martínez","doi":"10.53995/23463279.1437","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La escritora Rita Segato (2016) y el historiador Yuval Harari (2014) coinciden en que el concepto de género es cultural y no natural y consideran que es necesario colocar la historia dentro de este. No obstante y a pesar que esta categoría ha logrado incorporarse en las agendas públicas a nivel mundial como por ejemplo, entre los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) se encuentra el cinco con la igualdad de género, aún hay un camino de muy largo plazo por recorrer y en el que nosotras las mujeres debemos de seguir trabajando para ganar un espacio como seres humanos, con derechos iguales que los de los hombres y conseguir que en el imaginario de la población en general, que se entienda que el movimiento feminista no quiere tener una relación de poder frente a los hombres, lo que realmente promueve es la justicia en las relaciones humanas y la emancipación de las mujeres y de todos los seres humanos (LGT-BIQ+) que han sido discriminados a lo largo de la historia. ","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":"43 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.1437","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La escritora Rita Segato (2016) y el historiador Yuval Harari (2014) coinciden en que el concepto de género es cultural y no natural y consideran que es necesario colocar la historia dentro de este. No obstante y a pesar que esta categoría ha logrado incorporarse en las agendas públicas a nivel mundial como por ejemplo, entre los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) se encuentra el cinco con la igualdad de género, aún hay un camino de muy largo plazo por recorrer y en el que nosotras las mujeres debemos de seguir trabajando para ganar un espacio como seres humanos, con derechos iguales que los de los hombres y conseguir que en el imaginario de la población en general, que se entienda que el movimiento feminista no quiere tener una relación de poder frente a los hombres, lo que realmente promueve es la justicia en las relaciones humanas y la emancipación de las mujeres y de todos los seres humanos (LGT-BIQ+) que han sido discriminados a lo largo de la historia.