Performatividad: una propuesta de estabilización conceptual desde el pensamiento latinoamericano contemporáneo

F. Albornoz
{"title":"Performatividad: una propuesta de estabilización conceptual desde el pensamiento latinoamericano contemporáneo","authors":"F. Albornoz","doi":"10.48162/rev.34.029","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo interroga la estabilidad onto-epistemológica de las nociones de performatividad y performance, proponiendo una perspectiva actual y situada desde Latinoamérica que se haga cargo de la disputada genealogía de estas categorías. Para esto, primero traza un panorama general del surgimiento del concepto en el siglo XX desde la filosofía, las ciencias sociales y el arte. Plantea, luego, algunas constantes que señalarían y explicarían un vacío conceptual en su definición por parte de las diferentes tradiciones teóricas. Por último, propone una lectura que –desde el pensamiento latinoamericano– intenta renovar y estabilizar los conceptos. Desde la obra de Enrique Dussel, en diálogo con Marx, se establece un eje ontológico que recoge la noción de trabajo vivo (lebendige Arbeit) como concepto fundamental para pensar, redefinir y ontologizar la noción de performatividad en términos de producción de relaciones sociales. Esto se complementa con la lectura que Santiago Castro-Gómez hace de la obra del último Foucault para sustentar un eje epistemológico que ofrece herramientas concretas para la operatoria en nuestra futura reflexión/acción.","PeriodicalId":424948,"journal":{"name":"Cuadernos del CILHA","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CILHA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.34.029","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este trabajo interroga la estabilidad onto-epistemológica de las nociones de performatividad y performance, proponiendo una perspectiva actual y situada desde Latinoamérica que se haga cargo de la disputada genealogía de estas categorías. Para esto, primero traza un panorama general del surgimiento del concepto en el siglo XX desde la filosofía, las ciencias sociales y el arte. Plantea, luego, algunas constantes que señalarían y explicarían un vacío conceptual en su definición por parte de las diferentes tradiciones teóricas. Por último, propone una lectura que –desde el pensamiento latinoamericano– intenta renovar y estabilizar los conceptos. Desde la obra de Enrique Dussel, en diálogo con Marx, se establece un eje ontológico que recoge la noción de trabajo vivo (lebendige Arbeit) como concepto fundamental para pensar, redefinir y ontologizar la noción de performatividad en términos de producción de relaciones sociales. Esto se complementa con la lectura que Santiago Castro-Gómez hace de la obra del último Foucault para sustentar un eje epistemológico que ofrece herramientas concretas para la operatoria en nuestra futura reflexión/acción.
表演性:来自当代拉丁美洲思想的概念稳定建议
这篇论文质疑了表演和表演概念的本体论-认识论稳定性,提出了一个当前的视角,位于拉丁美洲,负责这些类别有争议的谱系。本文首先从哲学、社会科学和艺术的角度概述了20世纪概念的兴起。本文提出了一种理论方法,在这种方法中,不同的理论传统对其定义存在概念上的空白。最后,它提出了一种基于拉丁美洲思想的解读,试图更新和稳定概念。在这篇文章中,我们提出了一个本体论的观点,即在社会关系的生产中,表现性的概念是思考、重新定义和本体论化的基本概念。这与圣地亚哥·卡斯特罗·戈麦斯(Santiago castro gomez)对福柯最后一部作品的解读相辅之以,以维持一个认识论轴,为我们未来的反思/行动提供具体的操作工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信