{"title":"Influencia de las dificultades del aprendizaje autorregulado en el estrés académico de estudiantes universitarios","authors":"Hanny Teresa Céspedes Rodríguez, Yanet Tamayo Rodríguez","doi":"10.33936/psidial.v1i1.4568","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los sistemas educativos han estado centrados en el análisis de los procesos implicados en la calidad de la actividad de estudio y las consecuencias de las deficiencias en las prácticas implementadas por los estudiantes. El aprendizaje autorregulado como sistema cognitivo motivacional del aprendizaje implica desarrollar competencias cognitivas y habilidades afectivo motivacionales, que contribuyan a que los estudiantes desarrollen estrategias de afrontamiento ante la ineficacia de la actividad de estudio como factor generador de estrés académico. El objetivo del estudio fue determinar la influencia de las dificultades en la autorregulación del aprendizaje en las manifestaciones de estrés académico de los estudiantes universitarios. Se empleó un enfoque de investigación mixto, con un diseño exploratorio secuencial. Participaron 27 estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, de la Facultad Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. La variante cualitativa se realizó mediante una sesión grupal. Se aplicaron la escala para medir las fases de la autorregulación del aprendizaje y el inventario SISCO del estrés académico respondiendo a la variante cuantitativa. Como resultados se evidencia que las dificultades asociadas al aprendizaje autorregulado pueden ser generadoras de estrés académico como queda demostrado en el grupo tres de primer año de la carrera Ingeniería Industrial en la Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad Central \"Marta Abreu\" de las Villas. El potenciar el aprendizaje autorregulado en los estudiantes universitarios puede ser un elemento determinante en la reducción de manifestaciones de estrés académico.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1i1.4568","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los sistemas educativos han estado centrados en el análisis de los procesos implicados en la calidad de la actividad de estudio y las consecuencias de las deficiencias en las prácticas implementadas por los estudiantes. El aprendizaje autorregulado como sistema cognitivo motivacional del aprendizaje implica desarrollar competencias cognitivas y habilidades afectivo motivacionales, que contribuyan a que los estudiantes desarrollen estrategias de afrontamiento ante la ineficacia de la actividad de estudio como factor generador de estrés académico. El objetivo del estudio fue determinar la influencia de las dificultades en la autorregulación del aprendizaje en las manifestaciones de estrés académico de los estudiantes universitarios. Se empleó un enfoque de investigación mixto, con un diseño exploratorio secuencial. Participaron 27 estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, de la Facultad Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. La variante cualitativa se realizó mediante una sesión grupal. Se aplicaron la escala para medir las fases de la autorregulación del aprendizaje y el inventario SISCO del estrés académico respondiendo a la variante cuantitativa. Como resultados se evidencia que las dificultades asociadas al aprendizaje autorregulado pueden ser generadoras de estrés académico como queda demostrado en el grupo tres de primer año de la carrera Ingeniería Industrial en la Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas. El potenciar el aprendizaje autorregulado en los estudiantes universitarios puede ser un elemento determinante en la reducción de manifestaciones de estrés académico.