{"title":"PLANEACIÓN EN LA GESTIÓN EDUCATIVA DE LOS DIRECTIVOS DOCENTES RURALES","authors":"Leiver Luis López Hernández","doi":"10.51896/reea/uwcn9184","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio muestra una revisión exhaustiva de diferentes investigaciones que han sido analizadas y evaluadas y que presentan cómo se han generado procesos de planeación e innovación en la gestión de instituciones educativas. El estado del arte se compone de tres elementos fundamentales: primero, se tendrán en cuenta algunos fundamentos o criterios para la selección de los antecedentes o estado del arte, para lo cual se requiere variabilidad, fiabilidad y validez de los artículos que lo compongan; luego, se realiza la búsqueda bibliográfica y revisión de los antecedentes con el pleno propósito de que haya un indicio integral que logre generar argumentos para el desarrollo del documento inicial; por último, se establecerán las conclusiones generales a través de una discusión de los resultados encontrados. Para cumplir con ello, fue utilizado un método cualitativo de acuerdo con el enfoque descriptivo, argumentativo e interpretativo, todo ello permitió la recolección de información y datos que fundamentan el análisis que recoge el ámbito nacional e internacional, clasificando, organizando, describiendo, codificando y protocolizando los antecedentes o estado del arte identificado y analizado. Con todo lo realizado, puede concluirse que el diseño y ejecución de nuevas investigaciones fortalece la generación de procesos de planeación e innovación en la gestión de instituciones educativas, a partir de todas las distintas vertientes que han emergido como efecto de un mundo cada día más globalizado.","PeriodicalId":344299,"journal":{"name":"Revista Electrónica: Entrevista Académica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica: Entrevista Académica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/reea/uwcn9184","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio muestra una revisión exhaustiva de diferentes investigaciones que han sido analizadas y evaluadas y que presentan cómo se han generado procesos de planeación e innovación en la gestión de instituciones educativas. El estado del arte se compone de tres elementos fundamentales: primero, se tendrán en cuenta algunos fundamentos o criterios para la selección de los antecedentes o estado del arte, para lo cual se requiere variabilidad, fiabilidad y validez de los artículos que lo compongan; luego, se realiza la búsqueda bibliográfica y revisión de los antecedentes con el pleno propósito de que haya un indicio integral que logre generar argumentos para el desarrollo del documento inicial; por último, se establecerán las conclusiones generales a través de una discusión de los resultados encontrados. Para cumplir con ello, fue utilizado un método cualitativo de acuerdo con el enfoque descriptivo, argumentativo e interpretativo, todo ello permitió la recolección de información y datos que fundamentan el análisis que recoge el ámbito nacional e internacional, clasificando, organizando, describiendo, codificando y protocolizando los antecedentes o estado del arte identificado y analizado. Con todo lo realizado, puede concluirse que el diseño y ejecución de nuevas investigaciones fortalece la generación de procesos de planeación e innovación en la gestión de instituciones educativas, a partir de todas las distintas vertientes que han emergido como efecto de un mundo cada día más globalizado.