{"title":"Acceso a la universidad y equidad","authors":"Vera Sacristán","doi":"10.17345/UTE.2018.3.1938","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sistema universitario ha ido evolucionando progresivamente hacia una configuración más amplia y equitativa, pero todavía subsisten una serie de desigualdades manifiestas. Además de analizar el importante crecimiento del acceso a la universidad en las últimas décadas, en el presente artículo se analiza si este crecimiento se ha producido o no de forma socialmente equitativa. Por un lado, se aborda si las desigualdades económicas y culturales de partida inciden no sólo en el acceso a la universidad, sino también en la elección de los estudios y en las condiciones de vida estudiantil de los universitarios. Asimismo, al examinar la igualdad de oportunidades en el acceso, el estudio considera también la cuestión desde el punto de vista de la igualdad de género, así como el efecto del incremento sustancial de los precios de las matrículas universitarias, entre otros aspectos. Estas desigualdades en el sistema educativo, pueden comportar no solo efectos en la equidad, sino un mal aprovechamiento del talento de una sociedad.","PeriodicalId":187501,"journal":{"name":"Universitas Tarraconensis. Revista de Ciències de l'Educació","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-05-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas Tarraconensis. Revista de Ciències de l'Educació","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/UTE.2018.3.1938","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El sistema universitario ha ido evolucionando progresivamente hacia una configuración más amplia y equitativa, pero todavía subsisten una serie de desigualdades manifiestas. Además de analizar el importante crecimiento del acceso a la universidad en las últimas décadas, en el presente artículo se analiza si este crecimiento se ha producido o no de forma socialmente equitativa. Por un lado, se aborda si las desigualdades económicas y culturales de partida inciden no sólo en el acceso a la universidad, sino también en la elección de los estudios y en las condiciones de vida estudiantil de los universitarios. Asimismo, al examinar la igualdad de oportunidades en el acceso, el estudio considera también la cuestión desde el punto de vista de la igualdad de género, así como el efecto del incremento sustancial de los precios de las matrículas universitarias, entre otros aspectos. Estas desigualdades en el sistema educativo, pueden comportar no solo efectos en la equidad, sino un mal aprovechamiento del talento de una sociedad.