{"title":"“Palabras de apertura para un seminario práctico” de James Strachey","authors":"Phillida B. Rosnick","doi":"10.1080/2057410X.2017.1575624","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este manuscrito, del 1941, corresponde a una clase de técnica impartida por James Strachey a los candidatos del primer año de la British Psychoanalytical Society (BPS por sus siglas en inglés) y se encuentra en los Archivos de la misma. El texto, el último de tres manuscritos sobre la interpretación de la transferencia, nos brinda una oportunidad para rastrear la evolución del pensamiento de Strachey, así como el sutil cambio que sus ideas tuvieron después de su artículo de 1934 (Strachey, 1934, 1937). La conferencia impacta por la precisión del lenguaje y por la complejidad de los temas discutidos. El uso de una metáfora óptica, la linterna mágica, le permite a Strachey explicar la transferencia, así como la función terapéutica de la interpretación de la transferencia. Describe, además, la identificación proyectiva y algunos aspectos de la contratransferencia sin nombrarlos como tal. Strachey argumenta persuasivamente a favor de la necesidad de prestar cuidadosa atención a la situación analítica, la \"relación artificialmente simplificada entre analista y paciente\", comparándola sistemáticamente con técnicas psicoterapéuticas de apoyo y consuelo, las cuales, sostiene, solo llevan a resultados pasajeros y limitados. La autora argumenta que Strachey sigue bajo la influencia de las teorías del desarrollo, de la técnica y de las relaciones de objeto de Klein, como era ya evidente en su artículo de 1934.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1575624","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este manuscrito, del 1941, corresponde a una clase de técnica impartida por James Strachey a los candidatos del primer año de la British Psychoanalytical Society (BPS por sus siglas en inglés) y se encuentra en los Archivos de la misma. El texto, el último de tres manuscritos sobre la interpretación de la transferencia, nos brinda una oportunidad para rastrear la evolución del pensamiento de Strachey, así como el sutil cambio que sus ideas tuvieron después de su artículo de 1934 (Strachey, 1934, 1937). La conferencia impacta por la precisión del lenguaje y por la complejidad de los temas discutidos. El uso de una metáfora óptica, la linterna mágica, le permite a Strachey explicar la transferencia, así como la función terapéutica de la interpretación de la transferencia. Describe, además, la identificación proyectiva y algunos aspectos de la contratransferencia sin nombrarlos como tal. Strachey argumenta persuasivamente a favor de la necesidad de prestar cuidadosa atención a la situación analítica, la "relación artificialmente simplificada entre analista y paciente", comparándola sistemáticamente con técnicas psicoterapéuticas de apoyo y consuelo, las cuales, sostiene, solo llevan a resultados pasajeros y limitados. La autora argumenta que Strachey sigue bajo la influencia de las teorías del desarrollo, de la técnica y de las relaciones de objeto de Klein, como era ya evidente en su artículo de 1934.