{"title":"¿A qué grupo étnico perteneció la misteriosa tribu enoo (Estrecho de Magallanes, 1599)?","authors":"D. Williams","doi":"10.11156/283","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 1599, el marino holandés Oliver van Noort halló en el Estrecho de Magallanes a un grupo de nativos de talla semejante a la de los europeos de la época, con cuerpos y tórax amplios. Los mismos cazaban pingüinos para alimentarse y vestirse, usaban arcos y flechas, vivían en cuevas naturales, y eran presuntamente canoeros. En un confuso episodio, la mayoría de ellos fueron muertos mediante armas de fuego, cautivándose varios niños. Uno de ellos enseñó a sus captores algunas palabras de su propio idioma, de las que destacamos el autónimo de la tribu: 1. Se han realizado varios intentos de identificar la etnia a la cual pertenecían los infortunados nativos, concluyéndose en general que se trataba de alacalufes. Sobre la base de las palabras rescatadas por Van Noort, y con ayuda de otro documento poco conocido, el autor concluye que los enoo pertenecían a la etnia yamana –también conocida como yaganes– o que eran una tribu mixta yámana-chon. Además, desde que la zona en que fueron hallados los enoo en el siglo XVI es cercana a aquella ocupada por la tribu huemul, mixta fueguino-chon, hallada en el siglo XIX, se plantea la hipótesis de que los segundos pudieran ser descendientes de los primeros.","PeriodicalId":139583,"journal":{"name":"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11156/283","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En 1599, el marino holandés Oliver van Noort halló en el Estrecho de Magallanes a un grupo de nativos de talla semejante a la de los europeos de la época, con cuerpos y tórax amplios. Los mismos cazaban pingüinos para alimentarse y vestirse, usaban arcos y flechas, vivían en cuevas naturales, y eran presuntamente canoeros. En un confuso episodio, la mayoría de ellos fueron muertos mediante armas de fuego, cautivándose varios niños. Uno de ellos enseñó a sus captores algunas palabras de su propio idioma, de las que destacamos el autónimo de la tribu: 1. Se han realizado varios intentos de identificar la etnia a la cual pertenecían los infortunados nativos, concluyéndose en general que se trataba de alacalufes. Sobre la base de las palabras rescatadas por Van Noort, y con ayuda de otro documento poco conocido, el autor concluye que los enoo pertenecían a la etnia yamana –también conocida como yaganes– o que eran una tribu mixta yámana-chon. Además, desde que la zona en que fueron hallados los enoo en el siglo XVI es cercana a aquella ocupada por la tribu huemul, mixta fueguino-chon, hallada en el siglo XIX, se plantea la hipótesis de que los segundos pudieran ser descendientes de los primeros.