Roberto Celedón Bulnes, Natalia Flores González, Ruben Jacob Dazarola
{"title":"Tribunalia. Aquí opino yo","authors":"Roberto Celedón Bulnes, Natalia Flores González, Ruben Jacob Dazarola","doi":"10.5354/0719-837x.2021.64726","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta el proceso de desarrollo de la herramienta Tribunalia, una representación tridimensional, a modo de juego de mesa, de una sala de audiencias, basada en los enfoques del Diseño legal y justicia amigable para la niñez, que les permite conocer los tribunales y su funcionamiento, con el fin de hacer del proceso judicial una experiencia menos estresante, y evitar su revictimización. \nLa herramienta fue desarrollada en un proceso transdisciplinario de Diseño que involucró a diversos profesionales a través de etapas que involucraron su ideación, desarrollo conceptual y prototipado inicial para posteriormente, con la participación de estudiantes de la carrera de Diseño la Universidad \nde Chile, volver a idear, iterar, prototipar y fabricar un prototipo reproducible por medios semi-industriales para permitir su implementación dentro del sistema legal chileno. \nPara dar cuenta de este proceso el artículo presenta los conceptos de Diseño centrado en el usuario, Pensamiento de Diseño y Diseño Legal y/o para la justicia, para establecer una relación teórica entre estos, así como los fundamentos sociales, legales y psicológicos que dieron origen a la herramienta. Posteriormente se presenta la metodología proyectual de Diseño y los detalles de la propuesta final, y se concluye con la discusión y reflexiones sobre su implementación y desarrollo futuro.","PeriodicalId":443705,"journal":{"name":"RChD: creación y pensamiento","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RChD: creación y pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-837x.2021.64726","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo presenta el proceso de desarrollo de la herramienta Tribunalia, una representación tridimensional, a modo de juego de mesa, de una sala de audiencias, basada en los enfoques del Diseño legal y justicia amigable para la niñez, que les permite conocer los tribunales y su funcionamiento, con el fin de hacer del proceso judicial una experiencia menos estresante, y evitar su revictimización.
La herramienta fue desarrollada en un proceso transdisciplinario de Diseño que involucró a diversos profesionales a través de etapas que involucraron su ideación, desarrollo conceptual y prototipado inicial para posteriormente, con la participación de estudiantes de la carrera de Diseño la Universidad
de Chile, volver a idear, iterar, prototipar y fabricar un prototipo reproducible por medios semi-industriales para permitir su implementación dentro del sistema legal chileno.
Para dar cuenta de este proceso el artículo presenta los conceptos de Diseño centrado en el usuario, Pensamiento de Diseño y Diseño Legal y/o para la justicia, para establecer una relación teórica entre estos, así como los fundamentos sociales, legales y psicológicos que dieron origen a la herramienta. Posteriormente se presenta la metodología proyectual de Diseño y los detalles de la propuesta final, y se concluye con la discusión y reflexiones sobre su implementación y desarrollo futuro.