Bioestrafigrafía de los inocerámidos (Bivalvia) de la Cuenca Navarro-Cántabra y de la Plataforma Norcastellana. Comparación con zonaciones de otras áreas de Europa.
{"title":"Bioestrafigrafía de los inocerámidos (Bivalvia) de la Cuenca Navarro-Cántabra y de la Plataforma Norcastellana. Comparación con zonaciones de otras áreas de Europa.","authors":"G. López","doi":"10.5209/REV_CGIB.1994.V18.2582","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la Cuenca Navarro-CAEntabray en la Plataforma Norcastellana se han estudiado 34 series estratigrAEficas,muestreadas nivel a nivel, y 14 yacimientos puntuales, obteniOndose alrededor de 1500 ejemplares de inocerAEmidos. El estudio de los inocerAEmidosse ha realizado a partir de su ornamentaci n, morfolog a general y cuantificaci n de su variaci n ontogOnica, siguiendo el mOtodode Seitz. Se han identificado un total de 75 especies y subespecies. El anAElisisde la distribuci n estratigrAEficade las especies y subespecies dc inocerAEmidosen las series estudiadas durante la realizaci n de la Tesis del autor (L pez, 1990b), ha permitido identificar 12 asociaciones de inocerAEmidos,que abarcan desde el Turoniense inferior hasta el Santoniense superior. Estas asociaciones han sido comparadas con las zonas de inocerAEmidos de otras regiones europeas, y especialmente con las establecidas en el Norte de Alemania por Seitz (1961, 1965), Keiler (1982) y Tr ger (1989). Asimismo, se ha estudiado detalladamente la zonaci n de inocerAEmidos propuesta por Wiedmann & Kauffman (1978) para el Norte de Espaaea, indicando los problemas que plantea. Por otra parte, la edad de las formaciones de esta AEreaque propusieron Amiot (1982) y Floquet etat (1982) ha sido modificada a partir de la informaci n proporcionada por el estudio de los inocerAEmidos. Cuadernos de Geolog a IbOrica,nY 18, 309-336. Editorial Complutense, Madrid, 1994 310 G. L pez","PeriodicalId":110220,"journal":{"name":"Journal of iberian geology: an international publication of earth sciences","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Journal of iberian geology: an international publication of earth sciences","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/REV_CGIB.1994.V18.2582","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 6
Abstract
En la Cuenca Navarro-CAEntabray en la Plataforma Norcastellana se han estudiado 34 series estratigrAEficas,muestreadas nivel a nivel, y 14 yacimientos puntuales, obteniOndose alrededor de 1500 ejemplares de inocerAEmidos. El estudio de los inocerAEmidosse ha realizado a partir de su ornamentaci n, morfolog a general y cuantificaci n de su variaci n ontogOnica, siguiendo el mOtodode Seitz. Se han identificado un total de 75 especies y subespecies. El anAElisisde la distribuci n estratigrAEficade las especies y subespecies dc inocerAEmidosen las series estudiadas durante la realizaci n de la Tesis del autor (L pez, 1990b), ha permitido identificar 12 asociaciones de inocerAEmidos,que abarcan desde el Turoniense inferior hasta el Santoniense superior. Estas asociaciones han sido comparadas con las zonas de inocerAEmidos de otras regiones europeas, y especialmente con las establecidas en el Norte de Alemania por Seitz (1961, 1965), Keiler (1982) y Tr ger (1989). Asimismo, se ha estudiado detalladamente la zonaci n de inocerAEmidos propuesta por Wiedmann & Kauffman (1978) para el Norte de Espaaea, indicando los problemas que plantea. Por otra parte, la edad de las formaciones de esta AEreaque propusieron Amiot (1982) y Floquet etat (1982) ha sido modificada a partir de la informaci n proporcionada por el estudio de los inocerAEmidos. Cuadernos de Geolog a IbOrica,nY 18, 309-336. Editorial Complutense, Madrid, 1994 310 G. L pez