Jhony Gonzales Malca, Segundo Melecio Portocarrero Villegas, M. S. A. López
{"title":"Calidad de los derivados lácteos producidos en la Región Amazonas, Perú, 2018","authors":"Jhony Gonzales Malca, Segundo Melecio Portocarrero Villegas, M. S. A. López","doi":"10.25127/UCNI.V1I3.421","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad de los productos lácteos (queso fresco, queso madurado y yogurt) en cuanto a parámetros fisicoquímicos y microbiológicos en seis provincias de la región Amazonas. Se recolectaron 135 muestras; queso fresco (45), queso madurado (46) y de yogurt (44); procedentes de 27 plantas de derivados lácteos. Los resultados fueron comparados con los estándares establecidos en la Norma Técnica Peruana para leche y productos lácteos NTP 200.001-2003. Para la evaluación fisicoquímica se determinó potencial de hidrógeno (pH), acidez (g de ácido láctico /g de muestra) y humedad, químicos: proteína, grasa y energía, microbiológicos: coliformes totales, coliformes fecales, bacterias aerobias mesófilas viables, Staphylococcus aureus y enterobacterias. Para coliformes y bacterias mesófilas viables los resultados son de tipo cuantitativo NMP/ml y UFC/ml respectivamente; en cuanto a Staphylococcus aureus y enterobacterias se consideró la presencia o ausencia","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/UCNI.V1I3.421","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad de los productos lácteos (queso fresco, queso madurado y yogurt) en cuanto a parámetros fisicoquímicos y microbiológicos en seis provincias de la región Amazonas. Se recolectaron 135 muestras; queso fresco (45), queso madurado (46) y de yogurt (44); procedentes de 27 plantas de derivados lácteos. Los resultados fueron comparados con los estándares establecidos en la Norma Técnica Peruana para leche y productos lácteos NTP 200.001-2003. Para la evaluación fisicoquímica se determinó potencial de hidrógeno (pH), acidez (g de ácido láctico /g de muestra) y humedad, químicos: proteína, grasa y energía, microbiológicos: coliformes totales, coliformes fecales, bacterias aerobias mesófilas viables, Staphylococcus aureus y enterobacterias. Para coliformes y bacterias mesófilas viables los resultados son de tipo cuantitativo NMP/ml y UFC/ml respectivamente; en cuanto a Staphylococcus aureus y enterobacterias se consideró la presencia o ausencia