{"title":"Rafael Rojas González (fl. 1873-1895): la movilidad socio-espacial del músico profesional en La Habana en la segunda mitad del siglo XIX","authors":"M. Pearce","doi":"10.15446/ensayos.v23n36.83493","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Uno de los aspectos que caracterizó la sociedad de La Habana en la segunda mitad del siglo XIX fue su prolífica actividad musical. Esto trajo consigo el aumento de los músicos profesionales y por ende, una frecuente movilidad socio-espacial en aquellos espacios socio-musicales donde se desenvolvieron. Rafael Rojas González (fl. 1873-1895) fue uno de los músicos profesionales activo en La Habana que ejerció como clarinetista, compositor, arreglista y director de orquesta. Este estudio permite visualizar las funciones y el estatus que ocuparon estos músicos dentro la sociedad habanera del siglo XIX.","PeriodicalId":264066,"journal":{"name":"Ensayos: Historia y Teoría del Arte","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ensayos: Historia y Teoría del Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/ensayos.v23n36.83493","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Uno de los aspectos que caracterizó la sociedad de La Habana en la segunda mitad del siglo XIX fue su prolífica actividad musical. Esto trajo consigo el aumento de los músicos profesionales y por ende, una frecuente movilidad socio-espacial en aquellos espacios socio-musicales donde se desenvolvieron. Rafael Rojas González (fl. 1873-1895) fue uno de los músicos profesionales activo en La Habana que ejerció como clarinetista, compositor, arreglista y director de orquesta. Este estudio permite visualizar las funciones y el estatus que ocuparon estos músicos dentro la sociedad habanera del siglo XIX.