Análisis de la actividad física en estudiantes de educación física con sobrepeso y obesidad durante la pandemia por COVID-19

Javier Arturo Hall López, P. Y. Ochoa-Martínez, Emilio J. Martínez López, Esteban Hernández Armas, Ana Maria Miranda Botelho Teixeira
{"title":"Análisis de la actividad física en estudiantes de educación física con sobrepeso y obesidad durante la pandemia por COVID-19","authors":"Javier Arturo Hall López, P. Y. Ochoa-Martínez, Emilio J. Martínez López, Esteban Hernández Armas, Ana Maria Miranda Botelho Teixeira","doi":"10.33776/remo.vi17.5359","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia por COVID-19, ha limitado de manera súbita la práctica de actividad física, dentro de los entornos escolares el profesorado de educación física puede medir conductas sedentarias con la intención de minimizarlas en los grupos más vulnerables. El objetivo del estudio fue analizar la actividad física en estudiantes de educación física comparando dos grupos en función de su índice de masa corporal durante 6 meses del distanciamiento social derivado de la pandemia por COVID-19. Los participantes fueron 167 estudiantes de educación primaria de quinto y sexto grado con una edad media de 10.8±1.6 años (83 hombres y 84 mujeres), quienes fueron evaluados mediante el cuestionario de comportamiento de movimiento (MBQ) en niños en el distanciamiento social durante el primer y sexto mes de la pandemia por COVID-19, los sujetos participantes divididos en dos grupos de acuerdo a su estado nutricio. Los resultados, al ser analizados con el test t-Student para muestras relacionadas no reportaron diferencias significativas en los valores promedio de actividad física moderada vigorosa, ligera y sedentaria dl estudiantado con peso bajo y normal, comparado como el estudiantado con sobrepeso y obesidad. Como conclusión, previo a la pandemia por COVID-19, el estado de la cuestión reporta mayores conductas sedentarias en el estudiantado con sobrepeso y obesidad, aun sin embargo en los sujetos evaluados muy probable mente las condiciones de confinamiento afecto la práctica regular de actividad física. ","PeriodicalId":426752,"journal":{"name":"e-Motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"e-Motion: Revista de Educación, Motricidad e Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33776/remo.vi17.5359","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La pandemia por COVID-19, ha limitado de manera súbita la práctica de actividad física, dentro de los entornos escolares el profesorado de educación física puede medir conductas sedentarias con la intención de minimizarlas en los grupos más vulnerables. El objetivo del estudio fue analizar la actividad física en estudiantes de educación física comparando dos grupos en función de su índice de masa corporal durante 6 meses del distanciamiento social derivado de la pandemia por COVID-19. Los participantes fueron 167 estudiantes de educación primaria de quinto y sexto grado con una edad media de 10.8±1.6 años (83 hombres y 84 mujeres), quienes fueron evaluados mediante el cuestionario de comportamiento de movimiento (MBQ) en niños en el distanciamiento social durante el primer y sexto mes de la pandemia por COVID-19, los sujetos participantes divididos en dos grupos de acuerdo a su estado nutricio. Los resultados, al ser analizados con el test t-Student para muestras relacionadas no reportaron diferencias significativas en los valores promedio de actividad física moderada vigorosa, ligera y sedentaria dl estudiantado con peso bajo y normal, comparado como el estudiantado con sobrepeso y obesidad. Como conclusión, previo a la pandemia por COVID-19, el estado de la cuestión reporta mayores conductas sedentarias en el estudiantado con sobrepeso y obesidad, aun sin embargo en los sujetos evaluados muy probable mente las condiciones de confinamiento afecto la práctica regular de actividad física. 
COVID-19大流行期间超重和肥胖体育学生的体育活动分析
COVID-19大流行突然限制了体育活动的实践,在学校环境中,体育教师可以测量久坐行为,以最大限度地减少最脆弱群体的久坐行为。本研究的目的是分析两组体育学生在COVID-19大流行后6个月的社交距离中根据身体质量指数进行比较的体育活动。167与会人员介绍了第五小学和六年级学生平均年龄10.8±1.6岁(83和84男女),进行了评估问卷者的运动行为(MBQ)儿童在社交第一和第六个月期间COVID-19大流行,受试者分为两组参与者根据他的营养状态。结果,当对相关样本进行t-Student测试时,低体重和正常体重的学生与超重和肥胖的学生相比,中等强度、轻度和久坐的体力活动平均值没有显著差异。综上所述,在COVID-19大流行之前,该问题的状态报告了超重和肥胖学生的久坐行为增加,尽管在被评估的受试者中,限制条件很可能影响定期的体育活动。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信