{"title":"Experiencia innovadora con funciones periódicas derivadas del andar de una hormiga en ingeniería","authors":"M. D. Delgado Pineda, Magally Martínez Reyes","doi":"10.5944/pim.5.2022.36639","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo presenta una estrategia de intervención didáctica innovadora, donde se parte de una situación imaginaria en un contexto real, el andar de la hormiga alrededor de un cuadrado, a partir del cual se debe inducir la función periódica que representa este fenómeno, pasando de operaciones concretas a operaciones abstractas. La muestra experimental de las actividades fueron 80 estudiantes universitarios; estudiantes de dos ingeniería en dos universidades. Tanto las situaciones escolares de partida como las infraestructura de las instituciones fueron diferentes. Se presentan los resultados cuantitativos y cualitativos de las actividades, algunos comentarios de los estudiantes sobre este tipo de intervención didáctica y se hace un análisis de los resultados en función de las condiciones de cada universidad. Se concluye que este tipo de intervención innovadora ofrece a los estudiantes universitarios un nuevo a conceptos matemáticos, de una forma lúdica, lo cual incentiva la reflexión personal sobre lo que sucede en cada situación en concreto y fomenta el proceso de abstracción, teniendo como meta llegar a una representación del fenómeno físico mediante diversos registros semióticos de representación: registro aritmético, registro tabular, registro gráfico, registro algebráico.","PeriodicalId":244894,"journal":{"name":"Pi-InnovaMath","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pi-InnovaMath","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/pim.5.2022.36639","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este trabajo presenta una estrategia de intervención didáctica innovadora, donde se parte de una situación imaginaria en un contexto real, el andar de la hormiga alrededor de un cuadrado, a partir del cual se debe inducir la función periódica que representa este fenómeno, pasando de operaciones concretas a operaciones abstractas. La muestra experimental de las actividades fueron 80 estudiantes universitarios; estudiantes de dos ingeniería en dos universidades. Tanto las situaciones escolares de partida como las infraestructura de las instituciones fueron diferentes. Se presentan los resultados cuantitativos y cualitativos de las actividades, algunos comentarios de los estudiantes sobre este tipo de intervención didáctica y se hace un análisis de los resultados en función de las condiciones de cada universidad. Se concluye que este tipo de intervención innovadora ofrece a los estudiantes universitarios un nuevo a conceptos matemáticos, de una forma lúdica, lo cual incentiva la reflexión personal sobre lo que sucede en cada situación en concreto y fomenta el proceso de abstracción, teniendo como meta llegar a una representación del fenómeno físico mediante diversos registros semióticos de representación: registro aritmético, registro tabular, registro gráfico, registro algebráico.