{"title":"¿Quién fundó el Budismo? Notas sobre la eficacia psicológica de los objetos religiosos","authors":"David M. Black","doi":"10.1080/2057410X.2017.1523330","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de un esbozo de la historia del budismo desde una perspectiva psicoanalítica, este trabajo utiliza ideas de la filosofía y el psicoanálisis para examinar la naturaleza de la eficacia psicológica de los objetos religiosos. Se sugiere que el desarrollo de cultos devocionales de budas “sin forma” como Amitabha, a primera vista asombroso, cuando se yuxtapone con la visión fundacional de Sidarta Gautama, nos dice mucho acerca de las necesidades psicológicas que impulsan la evolución del pensamiento religioso. Al distinguir los objetos religiosos de los mitológicos, se esgrime que los “objetos religiosos” son, más específicamente, objetos alegóricos que se pueden encontrar en la segunda persona. Estos no pueden ser siempre bien descritos como “ilusión” y, en algunos casos, pueden comprenderse como proveedores de oportunidades para experiencias que, como la transferencia en el psicoanálisis, pueden tener impactos psicológicos profundos.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-03-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1523330","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir de un esbozo de la historia del budismo desde una perspectiva psicoanalítica, este trabajo utiliza ideas de la filosofía y el psicoanálisis para examinar la naturaleza de la eficacia psicológica de los objetos religiosos. Se sugiere que el desarrollo de cultos devocionales de budas “sin forma” como Amitabha, a primera vista asombroso, cuando se yuxtapone con la visión fundacional de Sidarta Gautama, nos dice mucho acerca de las necesidades psicológicas que impulsan la evolución del pensamiento religioso. Al distinguir los objetos religiosos de los mitológicos, se esgrime que los “objetos religiosos” son, más específicamente, objetos alegóricos que se pueden encontrar en la segunda persona. Estos no pueden ser siempre bien descritos como “ilusión” y, en algunos casos, pueden comprenderse como proveedores de oportunidades para experiencias que, como la transferencia en el psicoanálisis, pueden tener impactos psicológicos profundos.