{"title":"«Una casa como regalo»: economías morales y economías políticas en las viviendas públicas de Sídney","authors":"Mayane Dore","doi":"10.17345/aec24.193-216","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina el sistema de reciprocidad y moralidad asociado al uso de las viviendas públicas en Sídney, Australia. A través de un estudio etnográfico realizado en el barrio de Waterloo, el artículo analiza la centralidad que ocupan las moralidades cotidianas para dar continuidad, o incluso para profundizar, en las desigualdades estructurales y en la acumulación de capital en la ciudad de Sídney. Estudios recientes centran el análisis de la vivienda y su economía moral en las hipotecas y en la financialización del sistema; no obstante, este trabajo analiza el caso concreto de las renovaciones de viviendas públicas. De esta forma, en la primera parte del artículo discuto cómo el derecho a la vivienda pública pasó de ser entendido como parte de un contrato social a integrar un sistema de vigilancia y penalización. En la segunda parte, analizo el acto de recibir una vivienda del Gobierno y las obligaciones morales que este acto conlleva. Como conclusión, el artículo discute cómo las desigualdades estructurales y la acumulación de capital se realizan a nivel local a través de normas, significados y prácticas concretas.","PeriodicalId":138068,"journal":{"name":"Arxiu d'Etnografia de Catalunya","volume":"62 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arxiu d'Etnografia de Catalunya","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/aec24.193-216","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo examina el sistema de reciprocidad y moralidad asociado al uso de las viviendas públicas en Sídney, Australia. A través de un estudio etnográfico realizado en el barrio de Waterloo, el artículo analiza la centralidad que ocupan las moralidades cotidianas para dar continuidad, o incluso para profundizar, en las desigualdades estructurales y en la acumulación de capital en la ciudad de Sídney. Estudios recientes centran el análisis de la vivienda y su economía moral en las hipotecas y en la financialización del sistema; no obstante, este trabajo analiza el caso concreto de las renovaciones de viviendas públicas. De esta forma, en la primera parte del artículo discuto cómo el derecho a la vivienda pública pasó de ser entendido como parte de un contrato social a integrar un sistema de vigilancia y penalización. En la segunda parte, analizo el acto de recibir una vivienda del Gobierno y las obligaciones morales que este acto conlleva. Como conclusión, el artículo discute cómo las desigualdades estructurales y la acumulación de capital se realizan a nivel local a través de normas, significados y prácticas concretas.