Relación entre crecimiento económico y medio ambiente en Ecuador a nivel provincial (Promedio 2010-2015)

Diana García, Santiago Ochoa
{"title":"Relación entre crecimiento económico y medio ambiente en Ecuador a nivel provincial (Promedio 2010-2015)","authors":"Diana García, Santiago Ochoa","doi":"10.59410/racyt-v06n02ep02-0077","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación analiza la relación entre el crecimiento económico y el medio ambiente en Ecuador a nivel provincial utilizando información promedio de 2010-2015. Para ello, se seleccionaron las principales variables económicas y ambientales como: densidad poblacional, tasa de analfabetismo, valor agregado bruto, población económicamente activa, ingreso total promedio del hogar, emisiones de dióxido de carbono (CO2) y deforestación anual promedio. En la metodología utilizada, en primera instancia se realizó el cálculo de los promedios de las variables, posteriormente se desarrolla un índice de daño ambiental el cual fue correlacionado con cada una de las variables económicas en estudio y finalmente se realizó un análisis de Simulación Monte Carlo, lo cual arroja los valores máximos y mínimos que puede tomar el índice de daño ambiental en los próximos años si las condiciones en el período de análisis permanecen constantes. El análisis de correlación presentó valores positivos y negativos; lo cual es un indicador de que en Ecuador existen provincias en las cuales la relación entre crecimiento económico y Medioambiente es directa; mientras que en otras dicha correlación es inversa. Finalmente con la simulación Monte Carlo se concluye que en si las condiciones prevalecen las provincias de Guayas y Pichincha serán de las provincias con mayor daño ambiental influenciado por su crecimiento.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"33 7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v06n02ep02-0077","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4

Abstract

La presente investigación analiza la relación entre el crecimiento económico y el medio ambiente en Ecuador a nivel provincial utilizando información promedio de 2010-2015. Para ello, se seleccionaron las principales variables económicas y ambientales como: densidad poblacional, tasa de analfabetismo, valor agregado bruto, población económicamente activa, ingreso total promedio del hogar, emisiones de dióxido de carbono (CO2) y deforestación anual promedio. En la metodología utilizada, en primera instancia se realizó el cálculo de los promedios de las variables, posteriormente se desarrolla un índice de daño ambiental el cual fue correlacionado con cada una de las variables económicas en estudio y finalmente se realizó un análisis de Simulación Monte Carlo, lo cual arroja los valores máximos y mínimos que puede tomar el índice de daño ambiental en los próximos años si las condiciones en el período de análisis permanecen constantes. El análisis de correlación presentó valores positivos y negativos; lo cual es un indicador de que en Ecuador existen provincias en las cuales la relación entre crecimiento económico y Medioambiente es directa; mientras que en otras dicha correlación es inversa. Finalmente con la simulación Monte Carlo se concluye que en si las condiciones prevalecen las provincias de Guayas y Pichincha serán de las provincias con mayor daño ambiental influenciado por su crecimiento.
厄瓜多尔省级经济增长与环境的关系(2010-2015年平均)
本研究利用2010-2015年的平均数据,在省级层面分析了厄瓜多尔经济增长与环境之间的关系。为此,选择了主要的经济和环境变量,如人口密度、文盲率、总增加值、经济活动人口、平均家庭总收入、二氧化碳排放量和年平均森林砍伐。一审法庭采用的方法,进行了计算变量的平均值,随后开发环境损害指数是与每一个经济变量进行研究并最终蒙特卡洛仿真分析,从而才能扔掉的最大和最小值指数环境损害今后几年如果条件分析期间保持不变。相关分析有正负值;这表明,厄瓜多尔有些省份的经济增长与环境之间存在直接关系;而在其他情况下,这种相关性是相反的。最后,蒙特卡罗模拟得出结论,如果条件普遍存在,瓜亚斯和皮钦查省将是受其增长影响最大的环境破坏省份。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信