Contaminación fúngica toxigénica de las bebidas a base de cacao: Una posible preocupación de salud pública en un país tropical.

Chinwe Christy Isitua, Isaiah-Nnanna Ibeh, Tony Ifeanyi Ojiezeh
{"title":"Contaminación fúngica toxigénica de las bebidas a base de cacao: Una posible preocupación de salud pública en un país tropical.","authors":"Chinwe Christy Isitua, Isaiah-Nnanna Ibeh, Tony Ifeanyi Ojiezeh","doi":"10.29076/issn.2602-8360vol2iss2.2018pp7-12p","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las enfermedades transmitidas por los alimentos y su deterioro microbiano son el resultado de la incapacidad de regular o controlar los microorganismos en una o más etapas de la cadena alimentaria, desde la producción de la materia prima hasta el consumo del producto final. Este estudio se realizó para detectar algunas bebidas a base de cacao que se venden en Nigeria, con el fin de determinar el estado micológico y aflatoxínico de dichos alimentos. Setenta y nueve (79) muestras de diferentes marcas de bebidas de cacao recogidas de diferentes mercados en la ciudad de Benín (Nigeria), se evaluaron mediante la estimación de la carga de hongos; utilizando el método de recuento de placa estándar y el nivel de aflatoxina B1 (AFB1) por extracción de columna de gel de sílice de inmunoafinidad y cromatografía de capa fina con detección espectrofotométrica. Las colonias de moho aisladas de las muestras se identificaron mediante métodos micológicos estándar como Aspergillus flavus, Aspergillus niger y Aspergillus fumigatus. La muestra de bebidas Zamis registró el mayor recuento de hongos de 5500 ufc /g, nivel de AFB1 de 40,6 ± 3,2 μg/kg y contenido de humedad de 4,00%; mientras que la muestra de bebidas Peak registró el menor recuento de hongos de 500 ufc /g, el nivel de AFB1 de 5,3 ± 2,5 μg/kg y el contenido de humedad del 1.00%. AFB1 no se detectó en muestras de bebidas de Ovaltine y Benco. Los géneros más frecuentes de moho en todas las muestras fue A. flavus, con una incidencia de 63,3%. Las bebidas con bolsita de cacao que se venden en la metrópolis de Benin conllevan un riesgo potencial para la salud. Por lo tanto, una mejor manipulación a través del procesamiento, la conservación y el almacenamiento de los alimentos puede minimizar las aflatoxinas en los alimentos y garantizar una calidad sostenible del suministro de alimentos. Estos hallazgos sugieren la necesidad de una atención urgente a las posibles implicaciones para la salud pública.","PeriodicalId":136273,"journal":{"name":"FACSALUD-UNEMI","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FACSALUD-UNEMI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29076/issn.2602-8360vol2iss2.2018pp7-12p","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las enfermedades transmitidas por los alimentos y su deterioro microbiano son el resultado de la incapacidad de regular o controlar los microorganismos en una o más etapas de la cadena alimentaria, desde la producción de la materia prima hasta el consumo del producto final. Este estudio se realizó para detectar algunas bebidas a base de cacao que se venden en Nigeria, con el fin de determinar el estado micológico y aflatoxínico de dichos alimentos. Setenta y nueve (79) muestras de diferentes marcas de bebidas de cacao recogidas de diferentes mercados en la ciudad de Benín (Nigeria), se evaluaron mediante la estimación de la carga de hongos; utilizando el método de recuento de placa estándar y el nivel de aflatoxina B1 (AFB1) por extracción de columna de gel de sílice de inmunoafinidad y cromatografía de capa fina con detección espectrofotométrica. Las colonias de moho aisladas de las muestras se identificaron mediante métodos micológicos estándar como Aspergillus flavus, Aspergillus niger y Aspergillus fumigatus. La muestra de bebidas Zamis registró el mayor recuento de hongos de 5500 ufc /g, nivel de AFB1 de 40,6 ± 3,2 μg/kg y contenido de humedad de 4,00%; mientras que la muestra de bebidas Peak registró el menor recuento de hongos de 500 ufc /g, el nivel de AFB1 de 5,3 ± 2,5 μg/kg y el contenido de humedad del 1.00%. AFB1 no se detectó en muestras de bebidas de Ovaltine y Benco. Los géneros más frecuentes de moho en todas las muestras fue A. flavus, con una incidencia de 63,3%. Las bebidas con bolsita de cacao que se venden en la metrópolis de Benin conllevan un riesgo potencial para la salud. Por lo tanto, una mejor manipulación a través del procesamiento, la conservación y el almacenamiento de los alimentos puede minimizar las aflatoxinas en los alimentos y garantizar una calidad sostenible del suministro de alimentos. Estos hallazgos sugieren la necesidad de una atención urgente a las posibles implicaciones para la salud pública.
可可饮料中的有毒真菌污染:热带国家的一个潜在公共健康问题。
食源性疾病及其微生物退化是在食物链的一个或多个阶段,从原材料的生产到最终产品的消费,未能调节或控制微生物的结果。这项研究是为了检测在尼日利亚销售的一些可可饮料,以确定这些食品的真菌和黄曲霉毒素状况。从尼日利亚贝宁市不同市场收集的79(79)个不同品牌的可可饮料样品,通过估计真菌负荷进行评估;采用标准板计数法,免疫亲和力硅胶柱萃取法测定黄曲霉毒素B1 (AFB1)水平,分光光度法检测薄层色谱法。采用标准真菌学方法对样品中分离的霉菌菌落进行鉴定,如黄曲霉、黑曲霉和烟曲霉。Zamis饮料样品真菌计数最高为5500 cfu /g, AFB1水平为40.6±3.2 μg/kg,水分含量为4.00%;Peak饮料样品的真菌计数最低,为500 cfu /g, AFB1水平为5.3±2.5 μg/kg,水分含量为1.00%。在阿华田和Benco饮料样品中未检测到AFB1。在所有样品中,霉菌属最常见,发病率为63.3%。在贝宁大城市出售的可可袋饮料有潜在的健康风险。因此,通过食品加工、保存和储存进行更好的处理,可以最大限度地减少食品中的黄曲霉毒素,并确保食品供应的可持续质量。这些发现表明,迫切需要关注潜在的公共卫生影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信