{"title":"SEPTUM INTRASINUSAL DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO versus DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL: REPORTE DE UN CASO.","authors":"María Gabriela PATIÑO-ROCHA","doi":"10.31984/oactiva.v4i3.354","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presencia de Septum en el seno maxilar es muy variable, pueden ser únicos, múltiples, completos, incompletos y estar localizados en diferentes zonas anatómicas, en relación a la zona de las raíces de piezas maxilares, en pacientes edéntulos o dentados, desde la zona canina ha zona de molares. Diversos autores, han descrito la prevalencia de la presencia de septum intrasinusal basados en estudios radiográficos, con resultados diferentes. El objetivo del presente artículo es diferenciar la presencia de quistes, pseudoquistes o tumores, de septums intrasinusales mediante estudios complementarios, presentando un caso clínico donde se diagnosticó un “quiste periapical” por las características radiológicas, realizado el tratamiento respectivo, cuyo estudio histopatológico dio como resultado: Mucosa Sinusal con cuadro inflamatorio crónico, abundantes eosinofilos y tejido fibroso que encapsula espícula ósea. \n ","PeriodicalId":448795,"journal":{"name":"Odontología Activa Revista Científica","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odontología Activa Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31984/oactiva.v4i3.354","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presencia de Septum en el seno maxilar es muy variable, pueden ser únicos, múltiples, completos, incompletos y estar localizados en diferentes zonas anatómicas, en relación a la zona de las raíces de piezas maxilares, en pacientes edéntulos o dentados, desde la zona canina ha zona de molares. Diversos autores, han descrito la prevalencia de la presencia de septum intrasinusal basados en estudios radiográficos, con resultados diferentes. El objetivo del presente artículo es diferenciar la presencia de quistes, pseudoquistes o tumores, de septums intrasinusales mediante estudios complementarios, presentando un caso clínico donde se diagnosticó un “quiste periapical” por las características radiológicas, realizado el tratamiento respectivo, cuyo estudio histopatológico dio como resultado: Mucosa Sinusal con cuadro inflamatorio crónico, abundantes eosinofilos y tejido fibroso que encapsula espícula ósea.