M. I. Guerrero Molina, María Isabel Zapata Vásquez, Laura Cristina Zapata Vásquez
{"title":"Estructuración de un consultorio empresarial para la competitividad organizacional como unidad académico-administrativa","authors":"M. I. Guerrero Molina, María Isabel Zapata Vásquez, Laura Cristina Zapata Vásquez","doi":"10.53995/23463279.866","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo es estructurar una unidad académico-administrativa para la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables del Tecnológico de Antioquia, que dé respuesta a las competencias formativas de los programas que la conforman. La problemática se enfoca en los obstáculos presentados en las pymes que se encuentran en proceso de expansión. Metodología: estudio descriptivo, de tipo cualitativo; la información se recopiló por medio de entrevistas semiestructuradas a gerentes, administradores y ejecutivos comerciales; se proyectaron los resultados bajo los indicadores del Informe Nacional de Competitividad. Resultados: las pymes no cuentan con personal cualificado para abordar estrategias de expansión empresarial, estos desempeñan múltiples roles, y se identifican las áreas a intervenir: mercadeo, logística, innovación, procesos administrativos, comercial, financiera y producción. Conclusión: un consultorio empresarial es una estrategia que orienta a los empresarios a buscar mejores opciones en mercado, ampliar su visión y gestión en las áreas a intervenir, apoyados de una institución universitaria.","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.866","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo es estructurar una unidad académico-administrativa para la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables del Tecnológico de Antioquia, que dé respuesta a las competencias formativas de los programas que la conforman. La problemática se enfoca en los obstáculos presentados en las pymes que se encuentran en proceso de expansión. Metodología: estudio descriptivo, de tipo cualitativo; la información se recopiló por medio de entrevistas semiestructuradas a gerentes, administradores y ejecutivos comerciales; se proyectaron los resultados bajo los indicadores del Informe Nacional de Competitividad. Resultados: las pymes no cuentan con personal cualificado para abordar estrategias de expansión empresarial, estos desempeñan múltiples roles, y se identifican las áreas a intervenir: mercadeo, logística, innovación, procesos administrativos, comercial, financiera y producción. Conclusión: un consultorio empresarial es una estrategia que orienta a los empresarios a buscar mejores opciones en mercado, ampliar su visión y gestión en las áreas a intervenir, apoyados de una institución universitaria.
目标是为tecnologico de Antioquia的行政和会计科学学院建立一个学术-行政单位,以响应组成该学院的方案的培训能力。这一问题的重点是中小企业在扩张过程中遇到的障碍。方法:描述性、定性研究;通过对经理、行政人员和业务主管的半结构化访谈收集信息;根据《国家竞争力报告》的指标预测结果。结果:中小企业没有合格的员工来解决业务扩张战略,他们扮演着多种角色,并确定了干预领域:营销、物流、创新、行政流程、商业、金融和生产。结论:商业办公室是一种策略,引导企业家在市场上寻找更好的选择,扩大他们的视野和管理领域的干预,由大学机构支持。