INCIDENCIA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO INTERMITENTE EN EL MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO FISICO DE LOS ARBITROS DE FUTBOL PROFESIONAL DE ATLANTICO, BOLIVAR Y MAGDALENA
{"title":"INCIDENCIA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO INTERMITENTE EN EL MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO FISICO DE LOS ARBITROS DE FUTBOL PROFESIONAL DE ATLANTICO, BOLIVAR Y MAGDALENA","authors":"Nelson Noe DAZA GOENAGA","doi":"10.15648/redfids.1.2018.3145","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue determinar la incidencia de un programa de entrenamiento intermitente en el mejoramiento del rendimiento físico de los árbitros de futbol profesional del Atlantico, Bolivar y Magdalena. La población estuvo constituida por 19 árbitros, de genero masculino y femenino. El promedio de edad fue de 28,1 años, estatura 173 cm, indice de masa corporal 9,2 Kg/mt2. Las variables de masa corporal, estatura, resistencia a la velocidad, velocidad y potencia aerobica, fueron medidas con la finalidad de determinar el rendimiento físico de los árbitros profesionales. \n \nPara evaluar las variables relacionadas con la aptitud física se utilizó la nueva batería de test físicos de la FIFA, que determina evaluar al árbitro en primera instancia en cuanto a su capacidad anaeróbica al ejecutar carreras rápidas (6 x 40 m), y a su vez medir la capacidad de potencia aérobica en la segunda prueba. Adicional a esto se estimó la potencia aérobica máxima específica a través del test de Leger. Con respecto a los datos de composición corporal, los resultados indicaron que el porcentaje graso fue de 9 %, con un somatotipo promedio de 2,4 – 2,7 – 3,1, registrando una clasificación de tipo central ya que ningún componente difiere más de media unidad. Los resultados relacionados a la aptitud física mostraron que los árbitros de futbol profesional del Atlantico, Bolivar y Magdalena cubrieron, en promedio, 5,2 segundos el test anaeróbico, mientras que en el segundo, todos cubrieron cómodamente la distancia de 4000 metros. La potencia aérobica máxima los árbitros registraron un promedio de 39,9, lo cual indica un Vo2 Max malo. \n \nLa mayor acumulación de grasa en árbitros puede ser una limitante del rendimiento físico durante el partido, también es una limitante en el rendimiento el bajo nivel del Vo2 Max.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.1.2018.3145","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo del presente estudio fue determinar la incidencia de un programa de entrenamiento intermitente en el mejoramiento del rendimiento físico de los árbitros de futbol profesional del Atlantico, Bolivar y Magdalena. La población estuvo constituida por 19 árbitros, de genero masculino y femenino. El promedio de edad fue de 28,1 años, estatura 173 cm, indice de masa corporal 9,2 Kg/mt2. Las variables de masa corporal, estatura, resistencia a la velocidad, velocidad y potencia aerobica, fueron medidas con la finalidad de determinar el rendimiento físico de los árbitros profesionales.
Para evaluar las variables relacionadas con la aptitud física se utilizó la nueva batería de test físicos de la FIFA, que determina evaluar al árbitro en primera instancia en cuanto a su capacidad anaeróbica al ejecutar carreras rápidas (6 x 40 m), y a su vez medir la capacidad de potencia aérobica en la segunda prueba. Adicional a esto se estimó la potencia aérobica máxima específica a través del test de Leger. Con respecto a los datos de composición corporal, los resultados indicaron que el porcentaje graso fue de 9 %, con un somatotipo promedio de 2,4 – 2,7 – 3,1, registrando una clasificación de tipo central ya que ningún componente difiere más de media unidad. Los resultados relacionados a la aptitud física mostraron que los árbitros de futbol profesional del Atlantico, Bolivar y Magdalena cubrieron, en promedio, 5,2 segundos el test anaeróbico, mientras que en el segundo, todos cubrieron cómodamente la distancia de 4000 metros. La potencia aérobica máxima los árbitros registraron un promedio de 39,9, lo cual indica un Vo2 Max malo.
La mayor acumulación de grasa en árbitros puede ser una limitante del rendimiento físico durante el partido, también es una limitante en el rendimiento el bajo nivel del Vo2 Max.