Cohesión de las estructuras resultantes en redes sociales: estudio de caso sobre la desaparición de personas en la Provincia de Tucumán

A. Salgado, Mariella Fumagalli, Analía A. González Simonetto, A. Ibáñez, P. Bernardi, Carlos Somigliana, M. Puerto, Inés Caridi
{"title":"Cohesión de las estructuras resultantes en redes sociales: estudio de caso sobre la desaparición de personas en la Provincia de Tucumán","authors":"A. Salgado, Mariella Fumagalli, Analía A. González Simonetto, A. Ibáñez, P. Bernardi, Carlos Somigliana, M. Puerto, Inés Caridi","doi":"10.22201/ceiich.24485705e.2021.23.77347","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se propone un metodo para caracterizar la calidad de las estructuras que surgen en redes de origen social, en terminos de la homogeneidad de los agentes que integran esas estructuras o grupos. Las tecnicas propuestas fueron pensadas para redes con pocas conexiones ( sparse networks ) en las que pueden determinarse grupos conectados entre si y aislados del resto (los clusters de la red), aunque son inmediatamente extendibles a redes mas densas, donde los grupos se determinan mediante metodos de deteccion de comunidades. Los grupos se evaluan de acuerdo con su similaridad u homogeneidad interna, con base en un conjunto pequeno de variables categoricas conocidas para todos los agentes de la red, del tipo TRUE/FALSE (pertenece o no a la categoria), que no fueron usadas en la definicion de la red y que no necesariamente son disjuntas. Comparando cada grupo con lo esperado si las conexiones hubieran surgido por azar, podemos evaluar el grado en que la presencia de una categoria dentro de este, difiere de la aleatoriedad.  Sin embargo, grupos con presencia fuerte de dos categorias que no se vinculan entre si en la poblacion completa no son consideramos como aceptables. La aplicacion especifica de esta metodologia busca caracterizar las relaciones relevantes en un sistema de individuos mediante redes y conocer las estructuras emergentes para ordenar prioridades en la investigacion de personas desaparecidas, ya que brinda conexiones, vinculos, recorridos y nodos, que pueden facilitar la comprension del contexto y modo en el que opero la ultima dictadura militar argentina, en la provincia de Tucuman.","PeriodicalId":299795,"journal":{"name":"Informatica Didactica","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informatica Didactica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2021.23.77347","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este trabajo se propone un metodo para caracterizar la calidad de las estructuras que surgen en redes de origen social, en terminos de la homogeneidad de los agentes que integran esas estructuras o grupos. Las tecnicas propuestas fueron pensadas para redes con pocas conexiones ( sparse networks ) en las que pueden determinarse grupos conectados entre si y aislados del resto (los clusters de la red), aunque son inmediatamente extendibles a redes mas densas, donde los grupos se determinan mediante metodos de deteccion de comunidades. Los grupos se evaluan de acuerdo con su similaridad u homogeneidad interna, con base en un conjunto pequeno de variables categoricas conocidas para todos los agentes de la red, del tipo TRUE/FALSE (pertenece o no a la categoria), que no fueron usadas en la definicion de la red y que no necesariamente son disjuntas. Comparando cada grupo con lo esperado si las conexiones hubieran surgido por azar, podemos evaluar el grado en que la presencia de una categoria dentro de este, difiere de la aleatoriedad.  Sin embargo, grupos con presencia fuerte de dos categorias que no se vinculan entre si en la poblacion completa no son consideramos como aceptables. La aplicacion especifica de esta metodologia busca caracterizar las relaciones relevantes en un sistema de individuos mediante redes y conocer las estructuras emergentes para ordenar prioridades en la investigacion de personas desaparecidas, ya que brinda conexiones, vinculos, recorridos y nodos, que pueden facilitar la comprension del contexto y modo en el que opero la ultima dictadura militar argentina, en la provincia de Tucuman.
社交网络中产生的结构的凝聚力:tucuman省失踪人员案例研究
本文提出了一种方法来描述在社会起源的网络中出现的结构的质量,根据组成这些结构或群体的主体的同质性。tecnicas提出的是小的网络连接(sparse networks)可以确定一个小组联系,如果切断他们与其他网络(集群),即使是最密集的立即extendibles网络群体,社区成为metodos加以确定。这些团体被evaluan根据其内部相似或均匀性,根据已知变量categoricas小集所有种类的网络代理TRUE / FALSE(或不属于下层阶级,他们被使用在网络形式的和不一定是disjuntas。通过将每个组与预期的联系进行比较,我们可以评估其中一个类别的存在与随机性的不同程度。然而,在整个人口中,两类人之间没有联系的群体是不可接受的。这种metodologia表征关系《指定相关个人通过网络系统,了解新兴结构来分类重点调查失踪人员,因为提供连接、vinculos、观光和上下文节点,可以促进理解和如何在手术最后阿根廷军事独裁,Tucuman省。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信