Julio César Montiel Flores, Alba María del Carmen González Vega, José Enrique Luna Correa, Roberto Godínez López
{"title":"Consumo de bienes y servicios y sus representaciones sociales en Facebook de los migrantes nacionales radicados en Tijuana","authors":"Julio César Montiel Flores, Alba María del Carmen González Vega, José Enrique Luna Correa, Roberto Godínez López","doi":"10.47212/tendencias2018vol.ii.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es resultado de un trabajo de investigación previo que se llevó a cabo durante el año de 2017 cuyo objetivo fue comprender los sentidos de identidad tijuanense a través del consumo de bienes y servicios realizados por los migrantes nacionales radicados en Tijuana; se basó en una metodología cualitativa cuyos informantes debían ser radicados en Tijuana y haber nacido en otro estado diferente al de Baja California y contar con perfil público en la red Facebook; para el procesamiento de la información se realizó un análisis de contenido de sus perfiles públicos. En este texto se reportan los aspectos relacionados con el consumo de bienes y servicios por parte de los migrantes nacionales radicados en Tijuana a través de representaciones sociales. Entre las representaciones sociales más relevantes en torno al consumo de bienes y servicios por parte de los migrantes nacionales radicados en Tijuana se distingue una conexión importante entre lo que se socializa por la red social Facebook como consumo y el placer ya sea por el consumo mismo o por la acción de compartir la actividad con familiares o amigos.","PeriodicalId":194835,"journal":{"name":"Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen II","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen II","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47212/tendencias2018vol.ii.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo es resultado de un trabajo de investigación previo que se llevó a cabo durante el año de 2017 cuyo objetivo fue comprender los sentidos de identidad tijuanense a través del consumo de bienes y servicios realizados por los migrantes nacionales radicados en Tijuana; se basó en una metodología cualitativa cuyos informantes debían ser radicados en Tijuana y haber nacido en otro estado diferente al de Baja California y contar con perfil público en la red Facebook; para el procesamiento de la información se realizó un análisis de contenido de sus perfiles públicos. En este texto se reportan los aspectos relacionados con el consumo de bienes y servicios por parte de los migrantes nacionales radicados en Tijuana a través de representaciones sociales. Entre las representaciones sociales más relevantes en torno al consumo de bienes y servicios por parte de los migrantes nacionales radicados en Tijuana se distingue una conexión importante entre lo que se socializa por la red social Facebook como consumo y el placer ya sea por el consumo mismo o por la acción de compartir la actividad con familiares o amigos.