{"title":"HERRAMIENTA COGNITIVO - INSTRUMENTALPARA IDENTIFICAR LOS APORTES DEL PROFESIONAL A LA SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL.","authors":"Camilo OROZCO ACUÑA, Irene FERNANDEZ AVILES, Miladis Del Rosario RIOS GONGORA","doi":"10.15648/redfids.9.2022.3304","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación se realizó en la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma, durante el 1er Semestre del curso 2018\\2019, con estudiantes de primer año de la carrera Licenciatura en Cultura Física y profesores investigadores del Centro de Estudios de Desarrollo Local. La misma tiene como intensión fundamental elaborar una herramienta cognitivo - instrumental para identificar los aportes a la Seguridad y Defensa Nacional de los estudiantes y profesores. Para materializar este objetivo se emplean métodos del nivel teórico, empírico y estadístico que permiten diagnosticar el estado actual de la problemática que se investigay a parir de su aplicación, evaluar su efectividad tanto para profesionales graduados, como en formación, en las asignaturas de la disciplina Preparación Para la Defensa, que se imparte a los estudiantes nacionales de todas las carreras de la Universidad Cubana, así como a los profesores de la Universidad de Granma, que reciben el postgrado en Seguridad, Defensa Nacional y Defensa Civil.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"158 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.9.2022.3304","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente investigación se realizó en la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma, durante el 1er Semestre del curso 2018\2019, con estudiantes de primer año de la carrera Licenciatura en Cultura Física y profesores investigadores del Centro de Estudios de Desarrollo Local. La misma tiene como intensión fundamental elaborar una herramienta cognitivo - instrumental para identificar los aportes a la Seguridad y Defensa Nacional de los estudiantes y profesores. Para materializar este objetivo se emplean métodos del nivel teórico, empírico y estadístico que permiten diagnosticar el estado actual de la problemática que se investigay a parir de su aplicación, evaluar su efectividad tanto para profesionales graduados, como en formación, en las asignaturas de la disciplina Preparación Para la Defensa, que se imparte a los estudiantes nacionales de todas las carreras de la Universidad Cubana, así como a los profesores de la Universidad de Granma, que reciben el postgrado en Seguridad, Defensa Nacional y Defensa Civil.