{"title":"LA INVESTIGACI�N M�DICA CON SERES HUMANOS Y LA SOCIEDAD TECNO CIENT�FICA","authors":"Janana Reckziegel","doi":"10.36751/rdh.v19i1.1299","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente art�culo tiene por objetivo discutir las expectativas, beneficios y riesgos tra�dos por la sociedad tecno cient�fica examin�ndose desde la �poca posterior a la Segunda Guerra Mundial con los experimentos realizados con seres humanos en los campos de concentraci�n nazis hasta la actualidad, ya que los primeros mencionados son un importante referente que tuvo un impacto significativo dentro de la propia sociedad cient�fica. Todos los avances alcanzados trajeron como consecuencia algunas expectativas en la humanidad tales como la utop�a de una salud perfecta, la cura para las enfermedades incurables y la inmortalidad. El presente trabajo pretende analizar si dentro de estos avances cient�ficos y tecnol�gicos existe una imposici�n de l�mites a la medicina moderna, reconociendo que el respeto por el ser humano en todas sus fases evolutivas se logra si se est� atento a la dignidad humana que debe ser entendida como un valor �tico, al que la pr�ctica biom�dica est� condicionada y obligada a respetar, porque la vida humana no puede ser una cuesti�n de mera supervivencia f�sica, sino de vida con dignidad.","PeriodicalId":429341,"journal":{"name":"Revista Direitos Humanos Fundamentais","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Direitos Humanos Fundamentais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36751/rdh.v19i1.1299","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente art�culo tiene por objetivo discutir las expectativas, beneficios y riesgos tra�dos por la sociedad tecno cient�fica examin�ndose desde la �poca posterior a la Segunda Guerra Mundial con los experimentos realizados con seres humanos en los campos de concentraci�n nazis hasta la actualidad, ya que los primeros mencionados son un importante referente que tuvo un impacto significativo dentro de la propia sociedad cient�fica. Todos los avances alcanzados trajeron como consecuencia algunas expectativas en la humanidad tales como la utop�a de una salud perfecta, la cura para las enfermedades incurables y la inmortalidad. El presente trabajo pretende analizar si dentro de estos avances cient�ficos y tecnol�gicos existe una imposici�n de l�mites a la medicina moderna, reconociendo que el respeto por el ser humano en todas sus fases evolutivas se logra si se est� atento a la dignidad humana que debe ser entendida como un valor �tico, al que la pr�ctica biom�dica est� condicionada y obligada a respetar, porque la vida humana no puede ser una cuesti�n de mera supervivencia f�sica, sino de vida con dignidad.