{"title":"Fijación pedicular percutánea en pacientes con espondilolistesis degenerativa de la tercera edad con comorbilidades.","authors":"Carlos Sajama","doi":"10.36593/revchilneurocir.v47i2.290","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: evaluar los resultados de la fijación lumbar transpedicular percutánea en pacientes de la tercera edad (60 años o más) portadores de espondilolistesis degenerativa. \nMétodo: se analizó retrospectivamente una serie de 9 pacientes de la tercera edad portadores de esta patología y operados con esta técnica en el hospital clínico de la Fuerza Aérea de Chile entre los años 2012 y 2016. \nResultados: todos los pacientes presentaban alguna comorbilidad: en la totalidad de ellos hubo una mejoría significativa del dolor medido con la escala visual análoga y de su discapacidad medida con la escala de Oswestry. No hubo mortalidad ni complicaciones graves. El tiempo quirúrgico promedio fue de 90 minutos y la estadía hospitalaria de 4 días. \nConclusión: la fijación percutánea lumbar mostró ser segura y efectiva en este grupo etario el cual tiene un mayor riesgo quirúrgico que la población general y se beneficiaría de un procedimiento menos invasivo. \n ","PeriodicalId":438438,"journal":{"name":"Revista Chilena de Neurocirugía","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Neurocirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36593/revchilneurocir.v47i2.290","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: evaluar los resultados de la fijación lumbar transpedicular percutánea en pacientes de la tercera edad (60 años o más) portadores de espondilolistesis degenerativa.
Método: se analizó retrospectivamente una serie de 9 pacientes de la tercera edad portadores de esta patología y operados con esta técnica en el hospital clínico de la Fuerza Aérea de Chile entre los años 2012 y 2016.
Resultados: todos los pacientes presentaban alguna comorbilidad: en la totalidad de ellos hubo una mejoría significativa del dolor medido con la escala visual análoga y de su discapacidad medida con la escala de Oswestry. No hubo mortalidad ni complicaciones graves. El tiempo quirúrgico promedio fue de 90 minutos y la estadía hospitalaria de 4 días.
Conclusión: la fijación percutánea lumbar mostró ser segura y efectiva en este grupo etario el cual tiene un mayor riesgo quirúrgico que la población general y se beneficiaría de un procedimiento menos invasivo.