Modalidades de interpretación médica maya-español necesarias en la práctica profesional en los servicios de salud de la zona maya del estado de Quintana Roo, México.
{"title":"Modalidades de interpretación médica maya-español necesarias en la práctica profesional en los servicios de salud de la zona maya del estado de Quintana Roo, México.","authors":"Alessio Zanier Visintin","doi":"10.24310/entreculturasertci.vi13.15345","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la zona maya del estado de Quintana Roo, México, se utilizan a menudo intérpretes empíricos, no profesionales, para tratar de establecer un cierto grado de comunicación entre pacientes y proveedores de servicios de salud, poniendo en riesgo la salud de los pacientes maya-hablantes. La necesidad de contar con profesionales expertos en comunicación intercultural en el sector médico ha sido subrayada por diferentes estudios internacionales (Pistillo, 2003, Angelelli, 2008, Hansen Y Alpers, 2010, Mauleón, 2015, Bancroft, 2016, Hsieh, 2016). Este trabajo examina las habilidades sociales y las modalidades profesionales necesarias para los intérpretes médicos interculturales, cuya formación académica es uno de los objetivos del próximo programa de Maestría en Traducción e Interpretación Intercultural, en gestación en la Universidad de Quintana Roo.","PeriodicalId":265914,"journal":{"name":"Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi13.15345","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la zona maya del estado de Quintana Roo, México, se utilizan a menudo intérpretes empíricos, no profesionales, para tratar de establecer un cierto grado de comunicación entre pacientes y proveedores de servicios de salud, poniendo en riesgo la salud de los pacientes maya-hablantes. La necesidad de contar con profesionales expertos en comunicación intercultural en el sector médico ha sido subrayada por diferentes estudios internacionales (Pistillo, 2003, Angelelli, 2008, Hansen Y Alpers, 2010, Mauleón, 2015, Bancroft, 2016, Hsieh, 2016). Este trabajo examina las habilidades sociales y las modalidades profesionales necesarias para los intérpretes médicos interculturales, cuya formación académica es uno de los objetivos del próximo programa de Maestría en Traducción e Interpretación Intercultural, en gestación en la Universidad de Quintana Roo.