Cristhyan Hidalgo Segura, Mónica Alexandra Herrera Jiménez, Sebastián Londoño Espinosa, Lady Andrea León Serrano
{"title":"Sostenibilidad de las cuentas públicas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales del Ecuador, 2010- 2017","authors":"Cristhyan Hidalgo Segura, Mónica Alexandra Herrera Jiménez, Sebastián Londoño Espinosa, Lady Andrea León Serrano","doi":"10.55739/fer.v23i23.114","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los GAD´s municipales en Ecuador constitucionalmente poseen autonomía financiera, pese a ello, deben mantener las condiciones que mantengan la sostenibilidad de sus cuentas públicas. El objetivo de la investigación se sustenta en un análisis de evaluación de la sostenibilidad y solvencia, bajo un método analítico dinámico sobre el cual se obtiene el superávit primario requerido de los años subsiguientes de manera de cumplir en tiempo y forma sus obligaciones financieras. Como principal resultado se encontró que la mayoría de las entidades necesitan reestructurar sus cuentas fiscales de forma gradual para poder mantener unat rayectoria de deuda sostenible.","PeriodicalId":138381,"journal":{"name":"FIDES ET RATIO","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FIDES ET RATIO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55739/fer.v23i23.114","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los GAD´s municipales en Ecuador constitucionalmente poseen autonomía financiera, pese a ello, deben mantener las condiciones que mantengan la sostenibilidad de sus cuentas públicas. El objetivo de la investigación se sustenta en un análisis de evaluación de la sostenibilidad y solvencia, bajo un método analítico dinámico sobre el cual se obtiene el superávit primario requerido de los años subsiguientes de manera de cumplir en tiempo y forma sus obligaciones financieras. Como principal resultado se encontró que la mayoría de las entidades necesitan reestructurar sus cuentas fiscales de forma gradual para poder mantener unat rayectoria de deuda sostenible.