Mariana Diego Rodríguez, Gabriela Domínguez Cortinas, Ana Cristina Cubillas Tejeda, María Guadalupe Galindo Mendoza
{"title":"Infecciones respiratorias agudas y caracterización de bacterias potencialmente patógenas en comunidades de la Huasteca Potosina.","authors":"Mariana Diego Rodríguez, Gabriela Domínguez Cortinas, Ana Cristina Cubillas Tejeda, María Guadalupe Galindo Mendoza","doi":"10.29105/respyn18.4-1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es conocer tanto la prevalencia de infecciones respiratorias agudas como la frecuencia de bacterias potencialmente patógenas en garganta de población infantil y adulta, así como algunos factores de riesgo asociados en comunidades vulnerables del estado de San Luis Potosí. Se seleccionaron 3 localidades del estado de San Luis Potosí. Se realizaron análisis por medio de exudados faríngeos para identificar bacterias potencialmente patógenas (BPP) y por medio de cédulas familiares se conocieron síntomas de infecciones respiratorias agudas un mes antes de la entrevista y algunos factores de riesgo relacionados a las BPP. Se lograron identificar BPP en las tres localidades, encontrándose con mayor frecuencia a Enterobacter spp (34.6% en el Sabinito), Escherichia coli (40% en Nueva Primavera), Streptococcus pyogenes (37.5% en Nuevo Aquismón). Los resultados encontrados son un primer acercamiento de un análisis epidemiológico de BPP en localidades que presentan vulnerabilidad socioeconómica y de salud. Con esos datos se puede establecer el riesgo biológico de los portadores expuestos, así como presentar medidas de protección y prevención a la población.","PeriodicalId":133879,"journal":{"name":"RESPYN Revista de Salud Pública y Nutrición","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RESPYN Revista de Salud Pública y Nutrición","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29105/respyn18.4-1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo de este estudio es conocer tanto la prevalencia de infecciones respiratorias agudas como la frecuencia de bacterias potencialmente patógenas en garganta de población infantil y adulta, así como algunos factores de riesgo asociados en comunidades vulnerables del estado de San Luis Potosí. Se seleccionaron 3 localidades del estado de San Luis Potosí. Se realizaron análisis por medio de exudados faríngeos para identificar bacterias potencialmente patógenas (BPP) y por medio de cédulas familiares se conocieron síntomas de infecciones respiratorias agudas un mes antes de la entrevista y algunos factores de riesgo relacionados a las BPP. Se lograron identificar BPP en las tres localidades, encontrándose con mayor frecuencia a Enterobacter spp (34.6% en el Sabinito), Escherichia coli (40% en Nueva Primavera), Streptococcus pyogenes (37.5% en Nuevo Aquismón). Los resultados encontrados son un primer acercamiento de un análisis epidemiológico de BPP en localidades que presentan vulnerabilidad socioeconómica y de salud. Con esos datos se puede establecer el riesgo biológico de los portadores expuestos, así como presentar medidas de protección y prevención a la población.