Perfil de función y discapacidad en pacientes pediátricos ambulatorios con cáncer

Anamaría Hernández Rivera, Miguel Mauricio Moreno, Ángela Suárez Moya
{"title":"Perfil de función y discapacidad en pacientes pediátricos ambulatorios con cáncer","authors":"Anamaría Hernández Rivera, Miguel Mauricio Moreno, Ángela Suárez Moya","doi":"10.28957/rcmfr.328","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. El cáncer infantil, aunque tiene una baja prevalencia, genera un alto impacto en las metas de desarrollo y funcionalidad esperadas para la edad, impacto que puede ser descrito utilizando la nomenclatura propuesta por la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF).\nObjetivo. Describir los perfiles de función y discapacidad de los pacientes menores de 18 años atendidos en consulta externa del Servicio de Rehabilitación Oncológica del Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá (Colombia).\nMétodos. Estudio observacional retrospectivo de corte transversal. Se construyeron perfiles de función y discapacidad mediante análisis de correspondencia múltiple.\nResultados. Se incluyeron 127 historias clínicas analizadas en tres grupos etarios. En el de 0 a 5 años (15,75%) predominó la leucemia linfoblástica (40%) y los tumores de sistema nervioso central (20%), con mayor compromiso en estructuras del sistema nervioso, funciones sensoriales y la movilidad. En el de 6 a 10 años (19,68%) el diagnóstico más frecuente fue el tumor del sistema nervioso central (56%), con mayor compromiso en dominios de actividades y participación. En el de 11 a 18 años (64,56%) predominaron los tumores osteomusculares (52,43%), con compromiso en estructuras relacionadas con el movimiento, funciones sensoriales relacionadas con el dolor, funciones neuromusculoesqueléticas y restricciones para la movilidad y para la participación en actividades principales de la vida.\nConclusión. El dominio funcionalcon mayor peso estadístico en la construcción de los perfiles funcionales es el de actividades y participación, el cual debe ser evaluado con medidas ajustadas a la edad para facilitar el seguimiento de rehabilitación en términos de metas del desarrollo y participación esperada para la edad.","PeriodicalId":329374,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Medicina Física y Rehabilitación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28957/rcmfr.328","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. El cáncer infantil, aunque tiene una baja prevalencia, genera un alto impacto en las metas de desarrollo y funcionalidad esperadas para la edad, impacto que puede ser descrito utilizando la nomenclatura propuesta por la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF). Objetivo. Describir los perfiles de función y discapacidad de los pacientes menores de 18 años atendidos en consulta externa del Servicio de Rehabilitación Oncológica del Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá (Colombia). Métodos. Estudio observacional retrospectivo de corte transversal. Se construyeron perfiles de función y discapacidad mediante análisis de correspondencia múltiple. Resultados. Se incluyeron 127 historias clínicas analizadas en tres grupos etarios. En el de 0 a 5 años (15,75%) predominó la leucemia linfoblástica (40%) y los tumores de sistema nervioso central (20%), con mayor compromiso en estructuras del sistema nervioso, funciones sensoriales y la movilidad. En el de 6 a 10 años (19,68%) el diagnóstico más frecuente fue el tumor del sistema nervioso central (56%), con mayor compromiso en dominios de actividades y participación. En el de 11 a 18 años (64,56%) predominaron los tumores osteomusculares (52,43%), con compromiso en estructuras relacionadas con el movimiento, funciones sensoriales relacionadas con el dolor, funciones neuromusculoesqueléticas y restricciones para la movilidad y para la participación en actividades principales de la vida. Conclusión. El dominio funcionalcon mayor peso estadístico en la construcción de los perfiles funcionales es el de actividades y participación, el cual debe ser evaluado con medidas ajustadas a la edad para facilitar el seguimiento de rehabilitación en términos de metas del desarrollo y participación esperada para la edad.
儿科门诊癌症患者的功能和残疾概况
介绍。儿童癌症虽然发病率较低,但对该年龄的预期发育和功能目标产生了很高的影响,这种影响可以用国际功能、残疾和健康分类(icf)提出的命名法来描述。描述在bogota(哥伦比亚)国家癌症研究所肿瘤康复服务门诊就诊的18岁以下患者的功能和残疾概况。这是一项回顾性观察性横断面研究。通过多重对应分析建立功能和残疾概况。我们纳入了127个临床病史,并对三个年龄组进行了分析。在0 - 5岁年龄组(15.75%),主要是淋巴母细胞白血病(40%)和中枢神经系统肿瘤(20%),神经系统结构、感觉功能和活动能力受损。在6 - 10年(19.68%),最常见的诊断是中枢神经系统肿瘤(56%),在活动和参与领域有更多的承诺。在11岁至18岁(64,56%)predominaron肿瘤骨骼(52,43%)承诺在与运动有关的结构、职能感官与疼痛、功能neuromusculoesqueléticas和限制流动和参加vida.Conclusión的主要活动。在功能概况的构建中,最具统计权重的功能领域是活动和参与,应通过年龄调整措施进行评估,以便在发展目标和预期年龄参与方面进行康复监测。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信