{"title":"Análisis de riesgo en aprovechamientos de recursos hídricos superficiales para riego de arroz","authors":"S. Miguel, C. Alvez, Federico Losco, E. Zamanillo","doi":"10.35305/curiham.v13i0.81","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta una síntesis del desarrollo e implementación de los modelos de simulación SIMHUNER y ARHIUNER. SIMHUNER tiene como objetivos simular matemáticamente la respuesta hidrológica de cuencas de aporte y extender series de caudal a partir de series de precipitación y evaporación diarias. Se basa en un esquema conceptual que representa los almacenamientos en la cuenca mediante reservorios. Las transferencias de masa y la generación de los distintos escurrimientos están reguladas por funciones y algoritmos cuyos parámetros se determinan mediante el algoritmo de optimización bloqueada de Rosenbrock. ARHIUNER permite simular la operación de embalses en base a series de aporte observadas o sintéticas y posibilita relacionar la capacidad del embalse con la demanda y la probabilidad de falla en la atención de la demanda de riego. Los modelos se complementan para una planificación racional y sustentable del uso de recursos hídricos en áreas irrigadas. La aplicación de los modelos a la cuenca superior del Río Gualeguaychú permitió su validación y evidenció la importancia de la disponibilidad de registros de aporte extensos para una adecuada evaluación de los riesgos hídricos en áreas agrícolas irrigadas a partir de fuentes superficiales.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2007-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/curiham.v13i0.81","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se presenta una síntesis del desarrollo e implementación de los modelos de simulación SIMHUNER y ARHIUNER. SIMHUNER tiene como objetivos simular matemáticamente la respuesta hidrológica de cuencas de aporte y extender series de caudal a partir de series de precipitación y evaporación diarias. Se basa en un esquema conceptual que representa los almacenamientos en la cuenca mediante reservorios. Las transferencias de masa y la generación de los distintos escurrimientos están reguladas por funciones y algoritmos cuyos parámetros se determinan mediante el algoritmo de optimización bloqueada de Rosenbrock. ARHIUNER permite simular la operación de embalses en base a series de aporte observadas o sintéticas y posibilita relacionar la capacidad del embalse con la demanda y la probabilidad de falla en la atención de la demanda de riego. Los modelos se complementan para una planificación racional y sustentable del uso de recursos hídricos en áreas irrigadas. La aplicación de los modelos a la cuenca superior del Río Gualeguaychú permitió su validación y evidenció la importancia de la disponibilidad de registros de aporte extensos para una adecuada evaluación de los riesgos hídricos en áreas agrícolas irrigadas a partir de fuentes superficiales.