Claros Díaz, Gonzalo (2018): CÓMO TRADUCIR Y REDACTAR TEXTOS CIENTÍFICOS EN ESPAÑOL. REGLAS, IDEAS Y CONSEJOS

Anabel Martínez López
{"title":"Claros Díaz, Gonzalo (2018): CÓMO TRADUCIR Y REDACTAR TEXTOS CIENTÍFICOS EN ESPAÑOL. REGLAS, IDEAS Y CONSEJOS","authors":"Anabel Martínez López","doi":"10.24310/entreculturasertci.vi10.12549","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Como apunta el autor de esta obra en su presentación (cf. op. cit.: 3) «la escritura científica en español reviste ciertas particularidades que, por desgracia, ni son del dominio público, ni del dominio de los científicos, ni del de los traductores, ni del de los redactores. Como consecuencia, solemos suponer que lo que vale en inglés también ha de valer en español, sin reparar en que el resultado puede estar pateando las reglas más básicas del español […]». He aquí una de las razones por las que decidí reseñar esta obra: comparto plenamente este diagnóstico de la situación con su autor. La otra (u otras), por no extenderme en la enumeración de razones que avalan la presentación de esta obra es la magnífica factura de este Cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve, firmado por Gonzalo Claros Díaz, catedrático de Biología molecular de la Universidad de Málaga y reputado traductor y revisor de textos científicos.","PeriodicalId":265914,"journal":{"name":"Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Entreculturas. Revista de Traducción y Comunicación Intercultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi10.12549","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Como apunta el autor de esta obra en su presentación (cf. op. cit.: 3) «la escritura científica en español reviste ciertas particularidades que, por desgracia, ni son del dominio público, ni del dominio de los científicos, ni del de los traductores, ni del de los redactores. Como consecuencia, solemos suponer que lo que vale en inglés también ha de valer en español, sin reparar en que el resultado puede estar pateando las reglas más básicas del español […]». He aquí una de las razones por las que decidí reseñar esta obra: comparto plenamente este diagnóstico de la situación con su autor. La otra (u otras), por no extenderme en la enumeración de razones que avalan la presentación de esta obra es la magnífica factura de este Cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve, firmado por Gonzalo Claros Díaz, catedrático de Biología molecular de la Universidad de Málaga y reputado traductor y revisor de textos científicos.
clara diaz, Gonzalo(2018):如何用西班牙语翻译和撰写科学文本。规则、想法和建议
正如这本书的作者在他的介绍中所指出的(参见op. cit.: 3):“西班牙语的科学写作有某些特点,不幸的是,这些特点既不属于公共领域,也不属于科学家、翻译人员或编辑的领域。因此,我们倾向于认为在英语中有效的东西在西班牙语中也必须有效,而没有注意到结果可能会践踏西班牙语的最基本规则……”这是我决定评论这本书的原因之一:我完全同意作者对这种情况的诊断。另一方(或其他),在列出的原因这个剧本是宏伟的发票提交这个笔记本的安东尼奥·基金会的明亮,签署Gonzalo diaz,马拉大学分子生物学教授、国际著名科学文本翻译和审校。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信