{"title":"Levantar viento en la rogativa. Señales, equivocaciones y comunicaciones entre humanos y fuerzas de la naturaleza*","authors":"C. Ávila","doi":"10.7440/antipoda29.2017.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo me interesa reflexionar sobre dos experiencias similares vividas en el nguillatum o rogativa mapuche. Al inicio y al final de mi trabajo etnografico en una comunidad mapuche rural, en la Patagonia argentina, me senalaron como la responsable de haber levantado viento alli y me expulsaron de la ceremonia. Me dedico a reflexionar sobre estas experiencias vinculando dos ejes. El primero analiza la categoria de las senales que circulan permanentemente en la rogativa y como se transita la comunicacion entre todos los participantes (humanos, fuerzas de la naturaleza y deidades), entre quienes la comunicacion emerge a veces opaca y otras veces transparente. El segundo eje deviene de trastocar el primer enunciado y preguntarme: ?es posible que el viento me haya expulsado de la ceremonia? Recupero la propuesta de la ‘equivocacion controlada’ (sensu Viveiros de Castro) para comprender la desconexion y conexion –aunque sea parcial– entre viento y curruf. Intento conectar tambien la agencia del viento ...","PeriodicalId":225715,"journal":{"name":"Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7440/antipoda29.2017.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
En este trabajo me interesa reflexionar sobre dos experiencias similares vividas en el nguillatum o rogativa mapuche. Al inicio y al final de mi trabajo etnografico en una comunidad mapuche rural, en la Patagonia argentina, me senalaron como la responsable de haber levantado viento alli y me expulsaron de la ceremonia. Me dedico a reflexionar sobre estas experiencias vinculando dos ejes. El primero analiza la categoria de las senales que circulan permanentemente en la rogativa y como se transita la comunicacion entre todos los participantes (humanos, fuerzas de la naturaleza y deidades), entre quienes la comunicacion emerge a veces opaca y otras veces transparente. El segundo eje deviene de trastocar el primer enunciado y preguntarme: ?es posible que el viento me haya expulsado de la ceremonia? Recupero la propuesta de la ‘equivocacion controlada’ (sensu Viveiros de Castro) para comprender la desconexion y conexion –aunque sea parcial– entre viento y curruf. Intento conectar tambien la agencia del viento ...
在这项工作中,我感兴趣的是反思生活在nguillatum或rogativa mapuche的两种类似的经历。在我在阿根廷巴塔哥尼亚的一个马普切农村社区进行民族志工作的开始和结束时,我被认为是在那里刮起风的人,并被驱逐出仪式。我致力于通过连接两个轴来反思这些经验。第一个分析了在祈祷中永久循环的信号的范畴,以及所有参与者(人类、自然力量和神)之间的交流是如何传递的,在他们之间的交流有时是不透明的,有时是透明的。第二个轴变成了颠倒第一个陈述,问我:有没有可能是风把我赶出了仪式?我恢复了“受控错误”(sensu Viveiros de Castro)的建议,以理解风和curruf之间的断开和连接——即使是部分的。我也试着把风局联系起来…