{"title":"Infraestructura de datos espaciales como apoyo a la toma de decisiones en Gobiernos autónomos descentralizados en la provincia de Esmeraldas","authors":"Fabián Lizardo Caicedo Goyes","doi":"10.35290/ro.v3n3.2022.639","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) puede definirse como la integración de políticas, normas, leyes, reglamentos, recursos humanos y tecnológicos, los cuales son gestionados por medio de un sistema informático de recursos (catálogos, servidores, programas, aplicaciones, páginas web). Estos permiten el acceso, administración de datos y servicios geográficos (descritos a través de sus metadatos), garantizando así la interoperabilidad de la información geográfica, ayudando a la toma de decisiones globales sobre temas relacionados directamente con la sociedad, tales como catastro, turismo, movilidad, educación, salud, seguridad, medio ambiente, servicios sociales, ciudades inteligentes, entre otros, mejorando la capacidad de gestión institucional, ya que a través de esta se puede difundir información espacial y alfanumérica.\nLa implementación de la IDE en los Gobiernos autónomos descentralizados dentro de la provincia de Esmeraldas, permitirán dirigir, monitorear, controlar y evaluar el cumplimiento de las políticas en los diferentes niveles de gobierno, pudiendo ser utilizada como una herramienta complementaria que permita la automatización de la gestión y gobernanza institucional.\nMejorando, la capacidad de gestión institucional desde el punto de vista geográfico.\nLa aplicación de las Tecnologías de la Información (TI) a la gestión y análisis de datos, y la capacidad de gestión de grandes volúmenes de datos de una manera eficaz y eficiente, ha facilitado en la toma de decisiones.\nLa implementación de IDES en el GAD provincial, así como en los GAD’s cantonales y parroquiales dentro de la provincia de Esmeraldas, dan un enfoque holístico a la toma de decisiones independiente en cada uno de los gobiernos autónomos descentralizados de la provincia de esmeraldas de Esmeraldas en el tema de Gestión Territorial.","PeriodicalId":296863,"journal":{"name":"REVISTA ODIGOS","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA ODIGOS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35290/ro.v3n3.2022.639","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) puede definirse como la integración de políticas, normas, leyes, reglamentos, recursos humanos y tecnológicos, los cuales son gestionados por medio de un sistema informático de recursos (catálogos, servidores, programas, aplicaciones, páginas web). Estos permiten el acceso, administración de datos y servicios geográficos (descritos a través de sus metadatos), garantizando así la interoperabilidad de la información geográfica, ayudando a la toma de decisiones globales sobre temas relacionados directamente con la sociedad, tales como catastro, turismo, movilidad, educación, salud, seguridad, medio ambiente, servicios sociales, ciudades inteligentes, entre otros, mejorando la capacidad de gestión institucional, ya que a través de esta se puede difundir información espacial y alfanumérica.
La implementación de la IDE en los Gobiernos autónomos descentralizados dentro de la provincia de Esmeraldas, permitirán dirigir, monitorear, controlar y evaluar el cumplimiento de las políticas en los diferentes niveles de gobierno, pudiendo ser utilizada como una herramienta complementaria que permita la automatización de la gestión y gobernanza institucional.
Mejorando, la capacidad de gestión institucional desde el punto de vista geográfico.
La aplicación de las Tecnologías de la Información (TI) a la gestión y análisis de datos, y la capacidad de gestión de grandes volúmenes de datos de una manera eficaz y eficiente, ha facilitado en la toma de decisiones.
La implementación de IDES en el GAD provincial, así como en los GAD’s cantonales y parroquiales dentro de la provincia de Esmeraldas, dan un enfoque holístico a la toma de decisiones independiente en cada uno de los gobiernos autónomos descentralizados de la provincia de esmeraldas de Esmeraldas en el tema de Gestión Territorial.