C. Vasco, Angélica María Tasambay Salazar, B. Herrera, G. Tamayo
{"title":"Fuentes de crédito y características de los usuarios de crédito en Ecuador. Un análisis con énfasis en el sector rural","authors":"C. Vasco, Angélica María Tasambay Salazar, B. Herrera, G. Tamayo","doi":"10.59410/racyt-v02n01ep01-0021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza las características demográficas de los receptores de crédito ecuatorianos. Mediante un modelo logit multinomial se determinan los factores que motivan a los receptores de crédito adoptar por una u otra fuente de crédito. Los resultados sugieren que los programas de crédito gubernamental han logrado dotar de crédito a sectores normalmente excluidos (mujeres, minorías étnicas, campesinos) por otras instituciones de crédito formal (bancos privados y cooperativas). Pese a esto, todavía existe un segmento de la población, los más pobres, que recurre al crédito informal (chulqueros) como su única fuente accesible de crédito.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2013-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v02n01ep01-0021","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo analiza las características demográficas de los receptores de crédito ecuatorianos. Mediante un modelo logit multinomial se determinan los factores que motivan a los receptores de crédito adoptar por una u otra fuente de crédito. Los resultados sugieren que los programas de crédito gubernamental han logrado dotar de crédito a sectores normalmente excluidos (mujeres, minorías étnicas, campesinos) por otras instituciones de crédito formal (bancos privados y cooperativas). Pese a esto, todavía existe un segmento de la población, los más pobres, que recurre al crédito informal (chulqueros) como su única fuente accesible de crédito.