Erika Patricia Ramírez Oliveros, Angélica Nohemy Rangel Pico, Yohanna Milena Rueda Mahecha, Diana Alexandra Rodríguez Quiñónez, Liliana Margarita Pérez Olmos, Hermes Ramón González Acevedo, César Augusto Silva Giraldo, Claudia Consuelo Pinzón Velasco, Juan Sebastián Dugarte Mendoza, David Andrés Suarez Suarez
{"title":"Estudio de caso en atención domiciliaria de pacientes: Condiciones de la tarea y sus efectos en trabajadores del sector salud","authors":"Erika Patricia Ramírez Oliveros, Angélica Nohemy Rangel Pico, Yohanna Milena Rueda Mahecha, Diana Alexandra Rodríguez Quiñónez, Liliana Margarita Pérez Olmos, Hermes Ramón González Acevedo, César Augusto Silva Giraldo, Claudia Consuelo Pinzón Velasco, Juan Sebastián Dugarte Mendoza, David Andrés Suarez Suarez","doi":"10.36260/rbr.v12i9.2014","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La hospitalización domiciliaria se basa en acompañar al paciente en su proceso de recuperación y que este se encuentre en la comodidad y tranquilidad de su domicilio, por lo cual la idea es, entonces, que un grupo de profesionales se traslade al domicilio del paciente y presten sus servicios. Para que lo anteriormente expuesto funcione, los pacientes deben cumplir con ciertos criterios para entrar al programa de hospitalización domiciliaria. Los estudios realizados a esta población son escasos, por tanto esta investigación buscó evidenciar los riesgos, específicamente los psicosociales a los que ven enfrentados en el cumplimiento de las actividades en esta modalidad. ","PeriodicalId":325465,"journal":{"name":"Revista Boletín Redipe","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Boletín Redipe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36260/rbr.v12i9.2014","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La hospitalización domiciliaria se basa en acompañar al paciente en su proceso de recuperación y que este se encuentre en la comodidad y tranquilidad de su domicilio, por lo cual la idea es, entonces, que un grupo de profesionales se traslade al domicilio del paciente y presten sus servicios. Para que lo anteriormente expuesto funcione, los pacientes deben cumplir con ciertos criterios para entrar al programa de hospitalización domiciliaria. Los estudios realizados a esta población son escasos, por tanto esta investigación buscó evidenciar los riesgos, específicamente los psicosociales a los que ven enfrentados en el cumplimiento de las actividades en esta modalidad.