Hugo Ernesto Villarroel Rovere, Carlos Alberto Jaramillo Becerra, Gabriel Eduardo Machado De La Rosa, M. Encalada, Jéssica Tapia
{"title":"Resultados clínicos y funcionales de la artroplastia de revisión","authors":"Hugo Ernesto Villarroel Rovere, Carlos Alberto Jaramillo Becerra, Gabriel Eduardo Machado De La Rosa, M. Encalada, Jéssica Tapia","doi":"10.61284/85","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La cirugía de revisión de artroplastia de cadera y rodilla, son procedimientos de rescate en pacientes con infecciones o aflojamiento mecánico de la prótesis. El objetivo de este estudio es evaluar los resultados funcionales posteriores a la cirugía de revisión durante el transcurso de 2 años, aplicando las escalas de funcionalidad respectivas.\nMétodos: El presente estudio observacional fue realizado en el Hospital Alcívar de Guayaquil, Ecuador, de enero 2021 a diciembre de 2022 con pacientes sometidos a cirugía de revisión de artroplastía de hombro y rodilla. Las variables fueron: edad, sexo, tiempo de inicio de los síntomas, presencia de inestabilidad articular, Escala de valoración del dolor (EVA) pre y posquirúrgico. Movilidad articular y escala funcional post operatoria.\nResultados: El estudio incluyó 23 pacientes. En 17 casos (73.9 %) se revisaron prótesis de rodilla y 6 casos (25.1 %) de cadera. Fueron 15 hombres (65.21 %) y 8 mujeres (34.79 %), con un promedio de 67 años. La causa de cambio de prótesis fue mecánica en 15 casos (65.21 %), infecciones en 8 casos (34.78 %). Se presentó inestabilidad articular en 17 casos (73.91 %) y sin inestabilidad en 6 casos (23.08 %). El dolor disminuyó de percepción grave en 18 casos (78.3 %) en el período preoperatorio a leve en 18 casos (78.3 %). La funcionalidad de rodilla a los 3 meses fue buena en 7 casos (41.2 %), a los 6 meses fue buena y excelente en 9 casos (52.9 %). La funcionalidad de cadera fue regular a los 3 meses en 5 casos (83.3 %) y buena a los 6 meses en 5 casos (83.3 %).\nConclusiones: En general, los resultados de este estudio sugieren que las artroplastias de revisión son un procedimiento efectivo para mejorar la funcionalidad de los pacientes con aflojamiento aséptico y fallo séptico de la prótesis de rodilla y cadera.","PeriodicalId":227893,"journal":{"name":"Actas Médicas (Ecuador)","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actas Médicas (Ecuador)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61284/85","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: La cirugía de revisión de artroplastia de cadera y rodilla, son procedimientos de rescate en pacientes con infecciones o aflojamiento mecánico de la prótesis. El objetivo de este estudio es evaluar los resultados funcionales posteriores a la cirugía de revisión durante el transcurso de 2 años, aplicando las escalas de funcionalidad respectivas.
Métodos: El presente estudio observacional fue realizado en el Hospital Alcívar de Guayaquil, Ecuador, de enero 2021 a diciembre de 2022 con pacientes sometidos a cirugía de revisión de artroplastía de hombro y rodilla. Las variables fueron: edad, sexo, tiempo de inicio de los síntomas, presencia de inestabilidad articular, Escala de valoración del dolor (EVA) pre y posquirúrgico. Movilidad articular y escala funcional post operatoria.
Resultados: El estudio incluyó 23 pacientes. En 17 casos (73.9 %) se revisaron prótesis de rodilla y 6 casos (25.1 %) de cadera. Fueron 15 hombres (65.21 %) y 8 mujeres (34.79 %), con un promedio de 67 años. La causa de cambio de prótesis fue mecánica en 15 casos (65.21 %), infecciones en 8 casos (34.78 %). Se presentó inestabilidad articular en 17 casos (73.91 %) y sin inestabilidad en 6 casos (23.08 %). El dolor disminuyó de percepción grave en 18 casos (78.3 %) en el período preoperatorio a leve en 18 casos (78.3 %). La funcionalidad de rodilla a los 3 meses fue buena en 7 casos (41.2 %), a los 6 meses fue buena y excelente en 9 casos (52.9 %). La funcionalidad de cadera fue regular a los 3 meses en 5 casos (83.3 %) y buena a los 6 meses en 5 casos (83.3 %).
Conclusiones: En general, los resultados de este estudio sugieren que las artroplastias de revisión son un procedimiento efectivo para mejorar la funcionalidad de los pacientes con aflojamiento aséptico y fallo séptico de la prótesis de rodilla y cadera.