Aurora Martínez-Romero, J. L. Ortega-Sánchez, Maribel Cervantes-Flores, Gloria Guillermina Guerrero-Manriquez, José de Jesús Alba-Romero
{"title":"Diagnóstico de Brucelosis en caprinocultores y su ganado caprino en ejidos de la Comarca Lagunera","authors":"Aurora Martínez-Romero, J. L. Ortega-Sánchez, Maribel Cervantes-Flores, Gloria Guillermina Guerrero-Manriquez, José de Jesús Alba-Romero","doi":"10.53499/sfjeasv2n1-004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Brucelosis es una enfermedad infectocontagiosa, aguda o crónica, que afecta tanto a los animales como al hombre, causada por bacterias del género Brucella. El objetivo de la presenta investigación fue determinar la seroprevalencia de anticuerpos de brucelosis en caprinocultores y su ganado caprino en ejidos de la Comarca Lagunera. Se obtuvieron 90 muestras de suero de caprinocultores a las que se les proceso la prueba rosa de bengala como prueba tamiz, aglutinación estándar y 2-Mercaptoetanol en microplaca. Se obtuvieron 5737 muestras de suero de cabras y se realizó la prueba rosa de bengala. En caprinocultores se obtuvo una seroprevalencia general del 11%, la más elevada fue en el ejido Banco Nacional con 4.4%, predomino el género masculino y el rango de edad de 30-39 años. La seroprevalencia fue de 20.2% en cabras. La correlación entre la seroprevalencia humana y caprina fue r=0.8732; p˂0.01. Se concluyó que la seroprevalencia obtenida en caprinocultores fue superior a la seroprevalencia del Estado de Durango de 4.79% reportada en el año 2009. La seroprevalencia de brucelosis en ganado caprino es alta y existe en diez de los doce ejidos analizados. Se obtuvo una correlación altamente significativa entre la brucelosis humana y caprina.","PeriodicalId":345063,"journal":{"name":"South Florida Journal of Environmental and Animal Science","volume":"58 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"South Florida Journal of Environmental and Animal Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53499/sfjeasv2n1-004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Brucelosis es una enfermedad infectocontagiosa, aguda o crónica, que afecta tanto a los animales como al hombre, causada por bacterias del género Brucella. El objetivo de la presenta investigación fue determinar la seroprevalencia de anticuerpos de brucelosis en caprinocultores y su ganado caprino en ejidos de la Comarca Lagunera. Se obtuvieron 90 muestras de suero de caprinocultores a las que se les proceso la prueba rosa de bengala como prueba tamiz, aglutinación estándar y 2-Mercaptoetanol en microplaca. Se obtuvieron 5737 muestras de suero de cabras y se realizó la prueba rosa de bengala. En caprinocultores se obtuvo una seroprevalencia general del 11%, la más elevada fue en el ejido Banco Nacional con 4.4%, predomino el género masculino y el rango de edad de 30-39 años. La seroprevalencia fue de 20.2% en cabras. La correlación entre la seroprevalencia humana y caprina fue r=0.8732; p˂0.01. Se concluyó que la seroprevalencia obtenida en caprinocultores fue superior a la seroprevalencia del Estado de Durango de 4.79% reportada en el año 2009. La seroprevalencia de brucelosis en ganado caprino es alta y existe en diez de los doce ejidos analizados. Se obtuvo una correlación altamente significativa entre la brucelosis humana y caprina.