Hugo Ernesto Villarroel Rovere, Carlos Alberto Jaramillo Becerra, Gabriel Eduardo Machado De La Rosa, Manuel Delfilio Encalada Espinoza,, Pablo Jiménez Benavides
{"title":"Tumor de células gigantes de comportamiento agresivo: reporte de casos y revisión de la literatura.","authors":"Hugo Ernesto Villarroel Rovere, Carlos Alberto Jaramillo Becerra, Gabriel Eduardo Machado De La Rosa, Manuel Delfilio Encalada Espinoza,, Pablo Jiménez Benavides","doi":"10.61284/132","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El tumor óseo de células gigantes (TCG) es una patología formada por la proliferación de células gigantes multinucleadas de tipo osteoclasto mezcladas con células mononucleares de comportamiento benigno. Puede presentarse localmente de forma agresiva y con tendencia a la recidiva local. Este estudio tiene como objetivo describir dos casos clínicos quirúrgicos de tumores de células gigantes con comportamiento agresivo y tratamiento individualizado.\nCasos: Presentamos dos casos de tumores de células gigantes de alta agresividad localizados en radio distal y tibia proximal, y los resultados fueron comparados con la literatura. La edad varió de 40 a 70 años, y se registró el sexo masculino y femenino.\nDiscusión: Los tumores de células gigantes son neoplasias benignas localmente agresivas que pueden afectar la estructura ósea local y circundante. El tratamiento estándar es la cirugía. Las opciones terapéuticas dependerán del grado de afectación.\nConclusión: los TCG de hueso comprenden aproximadamente el 3 % y el 5 % de los tumores óseos primarios; su comportamiento es benigno, pero puede presentarse localmente de manera agresiva. El tratamiento estándar es la cirugía.","PeriodicalId":227893,"journal":{"name":"Actas Médicas (Ecuador)","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Actas Médicas (Ecuador)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61284/132","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: El tumor óseo de células gigantes (TCG) es una patología formada por la proliferación de células gigantes multinucleadas de tipo osteoclasto mezcladas con células mononucleares de comportamiento benigno. Puede presentarse localmente de forma agresiva y con tendencia a la recidiva local. Este estudio tiene como objetivo describir dos casos clínicos quirúrgicos de tumores de células gigantes con comportamiento agresivo y tratamiento individualizado.
Casos: Presentamos dos casos de tumores de células gigantes de alta agresividad localizados en radio distal y tibia proximal, y los resultados fueron comparados con la literatura. La edad varió de 40 a 70 años, y se registró el sexo masculino y femenino.
Discusión: Los tumores de células gigantes son neoplasias benignas localmente agresivas que pueden afectar la estructura ósea local y circundante. El tratamiento estándar es la cirugía. Las opciones terapéuticas dependerán del grado de afectación.
Conclusión: los TCG de hueso comprenden aproximadamente el 3 % y el 5 % de los tumores óseos primarios; su comportamiento es benigno, pero puede presentarse localmente de manera agresiva. El tratamiento estándar es la cirugía.