La economía del cuidado en tiempos de crisis

Adriana Marcela Galeano Amaya
{"title":"La economía del cuidado en tiempos de crisis","authors":"Adriana Marcela Galeano Amaya","doi":"10.25009/clivajesrcs.i16.2722","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta los resultados parciales de la primera fase de investigación sobre el tema, cuyo propósito es identificar las conexiones entre la economía del cuidado y sus implicaciones en la ruralidad. El diseño metodológico es un Estado del Arte de carácter documental, a partir del rastreo sobre la noción de la economía del cuidado y el análisis sobre la crisis actual en los ámbitos económicos y sociales en el marco del Covid-19. Al respecto, se encuentra un incremento significativo de las actividades relacionadas con el cuidado, asumidas y delegadas principalmente a las mujeres. Asimismo, las condiciones sociales en contextos sociales se ven precarizadas en relación con la agudización de la guerra, la crisis económica y la crisis en el tejido social, dimensiones que impactan el desarrollo comunitario. Una limitación de la investigación es que inicialmente esta se propuso con un diseño etnográfico, pero en vista de las condiciones coyunturales en relación con la pandemia, los objetivos de la investigación se redefinieron hacia una metodología no participativa. Sin embargo, la fase documental permitió identificar el tránsito entre dos paradigmas de comprensión: la economía doméstica y la economía del cuidado. Finalmente, se generan algunas reflexiones, por un lado, sobre cómo la economía del cuidado, en articulación con la economía campesina, fomenta el desarrollo comunitario; y, por otro, cómo los impactos que han generado la violencia y la crisis económica de los campos han debilitado el desarrollo comunitario. \nPalabras clave: Economía, Cuidado, Pandemia, Ruralidad","PeriodicalId":268245,"journal":{"name":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/clivajesrcs.i16.2722","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo presenta los resultados parciales de la primera fase de investigación sobre el tema, cuyo propósito es identificar las conexiones entre la economía del cuidado y sus implicaciones en la ruralidad. El diseño metodológico es un Estado del Arte de carácter documental, a partir del rastreo sobre la noción de la economía del cuidado y el análisis sobre la crisis actual en los ámbitos económicos y sociales en el marco del Covid-19. Al respecto, se encuentra un incremento significativo de las actividades relacionadas con el cuidado, asumidas y delegadas principalmente a las mujeres. Asimismo, las condiciones sociales en contextos sociales se ven precarizadas en relación con la agudización de la guerra, la crisis económica y la crisis en el tejido social, dimensiones que impactan el desarrollo comunitario. Una limitación de la investigación es que inicialmente esta se propuso con un diseño etnográfico, pero en vista de las condiciones coyunturales en relación con la pandemia, los objetivos de la investigación se redefinieron hacia una metodología no participativa. Sin embargo, la fase documental permitió identificar el tránsito entre dos paradigmas de comprensión: la economía doméstica y la economía del cuidado. Finalmente, se generan algunas reflexiones, por un lado, sobre cómo la economía del cuidado, en articulación con la economía campesina, fomenta el desarrollo comunitario; y, por otro, cómo los impactos que han generado la violencia y la crisis económica de los campos han debilitado el desarrollo comunitario. Palabras clave: Economía, Cuidado, Pandemia, Ruralidad
危机时期的护理经济学
本文提出了关于这一主题的第一阶段研究的部分结果,其目的是确定护理经济学及其对农村的影响之间的联系。该方法设计是一种最先进的文献性质,基于对护理经济学概念的跟踪和对Covid-19背景下当前经济和社会领域危机的分析。在这方面,与护理有关的活动显著增加,主要由妇女承担和委托。此外,由于战争的加剧、经济危机和社会结构的危机,社会环境中的社会条件变得不稳定,这些方面影响社区发展。这项研究的一个局限性是,它最初是在人种学设计的基础上提出的,但考虑到与大流行相关的短期条件,研究的目标被重新定义为非参与性方法。然而,文献阶段允许确定两种理解范式之间的过渡:家庭经济和护理经济。最后,提出了一些思考,一方面,护理经济如何与农民经济相结合,促进社区发展;另一方面,暴力和农村经济危机造成的影响如何削弱了社区发展。关键词:经济、护理、流行病、乡村性
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信