{"title":"LA GESTIÓN ESTATAL DE LA DIVERSIDAD. ENFOQUE DIFERENCIAL EN LA POLÍTICA DE REPARACIÓN A LAS VÍCTIMAS AFROCOLOMBIANAS","authors":"Juan Pablo Estupiñán","doi":"10.15210/tessituras.v9i2.1120","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo analizo aspectos de la implementación de la política de reparación a víctimas afrocolombianas del conflicto armado. Propongo que la noción de enfoque diferencial constituye el campo jurídico-semántico en el cual se confgura la red de actores, relaciones sociales y sentidos que son disputados en torno a la política. A partir de relatos etnográfcos, analizo los actores y tensiones durante la implementación de la política en dos dimensiones: en el diseño institucional en el ámbito nacional, y en la puesta en marcha de la política en el nivel local. Concluyo reflexionado sobre el riesgo del enfoque diferencial de convertirse en un tecnicismo o en una meta institucional, perdiéndose sus fundamentos políticos de reconocimiento de derechos en medio de la burocracia estatal.","PeriodicalId":382766,"journal":{"name":"Tessituras: Revista de Antropologia e Arqueologia","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tessituras: Revista de Antropologia e Arqueologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15210/tessituras.v9i2.1120","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo analizo aspectos de la implementación de la política de reparación a víctimas afrocolombianas del conflicto armado. Propongo que la noción de enfoque diferencial constituye el campo jurídico-semántico en el cual se confgura la red de actores, relaciones sociales y sentidos que son disputados en torno a la política. A partir de relatos etnográfcos, analizo los actores y tensiones durante la implementación de la política en dos dimensiones: en el diseño institucional en el ámbito nacional, y en la puesta en marcha de la política en el nivel local. Concluyo reflexionado sobre el riesgo del enfoque diferencial de convertirse en un tecnicismo o en una meta institucional, perdiéndose sus fundamentos políticos de reconocimiento de derechos en medio de la burocracia estatal.