{"title":"El espacio arcádico-idílico en la España de Spanish Affair","authors":"Luis N. Sanguinet García","doi":"10.21134/mhjournal.v13i.1449","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A mediados de los años cincuenta se rodó en España la coproducción Aventura para dos (Spanish Affair, Don Siegel, 1957) con Carmen Sevilla y Richard Kiley, que se estrenó internacionalmente, mientras estaba en vigor un embargo de exportaciones de Hollywood a España. Representantes del Gobierno en el extranjero se quejaron a organismos españoles por permitir una producción extranjera en territorio español que según sus testimonios dañaba la imagen del país. Tomando como herramienta el análisis de espacios en films turísticos españoles de Nieto Ferrando, Rey-Reguillo y Afinoguenova, este trabajo estudia las características de este film que configuran España como espacio arcádico-idílico. Los resultados del análisis y la comparación con el artículo mencionado sugieren que las quejas, aunque acertadas sobre el folclore y tradicionalismo representados, no serían consecuentes con la postura oficial del gobierno. Ese imaginario era la tendencia en films españoles que promocionaban el territorio nacional como destino turístico, que proliferaban en los años cincuenta y concordaban con el Spain is different promovido por organismos oficiales desde inicios de dicha década.","PeriodicalId":258697,"journal":{"name":"Miguel Hernández Communication Journal","volume":"53 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Miguel Hernández Communication Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/mhjournal.v13i.1449","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A mediados de los años cincuenta se rodó en España la coproducción Aventura para dos (Spanish Affair, Don Siegel, 1957) con Carmen Sevilla y Richard Kiley, que se estrenó internacionalmente, mientras estaba en vigor un embargo de exportaciones de Hollywood a España. Representantes del Gobierno en el extranjero se quejaron a organismos españoles por permitir una producción extranjera en territorio español que según sus testimonios dañaba la imagen del país. Tomando como herramienta el análisis de espacios en films turísticos españoles de Nieto Ferrando, Rey-Reguillo y Afinoguenova, este trabajo estudia las características de este film que configuran España como espacio arcádico-idílico. Los resultados del análisis y la comparación con el artículo mencionado sugieren que las quejas, aunque acertadas sobre el folclore y tradicionalismo representados, no serían consecuentes con la postura oficial del gobierno. Ese imaginario era la tendencia en films españoles que promocionaban el territorio nacional como destino turístico, que proliferaban en los años cincuenta y concordaban con el Spain is different promovido por organismos oficiales desde inicios de dicha década.