Ordenanzas en base metabólica; el replanteo de las ordenanzas de densificación en tres urbanizaciones del Vallés (Barcelona).

Roger Joan Sauquet Llonch, Isabel Castiñeira Palou, Nieves Gómez Priego, Chantal Dones Muñoz
{"title":"Ordenanzas en base metabólica; el replanteo de las ordenanzas de densificación en tres urbanizaciones del Vallés (Barcelona).","authors":"Roger Joan Sauquet Llonch, Isabel Castiñeira Palou, Nieves Gómez Priego, Chantal Dones Muñoz","doi":"10.4995/isufh2019.2020.9705","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las áreas de baja densidad residencial en Cataluña toman el nombre de ‘urbanizaciones’. Algunas nacidas a principio de siglo XX y muchas otras de forma ilegal durante el tardo-franquismo, estos asentamientos se caracterizan por las casas unifamiliares en medio de parcelas de entre 400 y 1.000 metros cuadrados. A pesar de todas las patologías urbanas y ambientales atribuidas a este tipo de tejidos hay indicadores como el de la biodiversidad o el de la calidad ambiental del aire que son notablemente mejores que los de la ciudad compacta. Así mismo, es de los pocos espacios urbanos dónde aún se puede experimentar, desde de la rehabilitación, nuevos tipos residenciales de densidad media que rompan la dicotomía casa - bloque.Estas áreas crecen a partir de las necesidades vitales de los habitantes que construyen cuando necesitan más espacio. Aprovechando esta realidad metabólica, el artículo se plantea hasta qué punto la forma de planificar el urbanismo ‘clásico’, que interpone límites meramente volumétricos a la obra nueva o a las ampliaciones, es efectiva, o bien podría ser substituida por la regulación compleja de un intercambio de intereses entre el habitante, que necesita obtener más superficie y más rendimiento de su parcela, y la globalidad, que necesita mejorar la sostenibilidad ambiental y social de este tipo de tejidos.Estudiando pormenorizadamente tres áreas de baja densidad de la comarca del Vallès se propone un sistema normativo con el que, mediante condicionantes, se regulan las aspiraciones de crecimiento de los habitantes limitándoles o premiándoles en función de las bondades sociales y ambientales de la intervención arquitectónica que pretenden realizar.","PeriodicalId":202029,"journal":{"name":"III Congreso Internacional ISUF-H. CIUDAD COMPACTA VS. CIUDAD DIFUSA","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"III Congreso Internacional ISUF-H. CIUDAD COMPACTA VS. CIUDAD DIFUSA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9705","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las áreas de baja densidad residencial en Cataluña toman el nombre de ‘urbanizaciones’. Algunas nacidas a principio de siglo XX y muchas otras de forma ilegal durante el tardo-franquismo, estos asentamientos se caracterizan por las casas unifamiliares en medio de parcelas de entre 400 y 1.000 metros cuadrados. A pesar de todas las patologías urbanas y ambientales atribuidas a este tipo de tejidos hay indicadores como el de la biodiversidad o el de la calidad ambiental del aire que son notablemente mejores que los de la ciudad compacta. Así mismo, es de los pocos espacios urbanos dónde aún se puede experimentar, desde de la rehabilitación, nuevos tipos residenciales de densidad media que rompan la dicotomía casa - bloque.Estas áreas crecen a partir de las necesidades vitales de los habitantes que construyen cuando necesitan más espacio. Aprovechando esta realidad metabólica, el artículo se plantea hasta qué punto la forma de planificar el urbanismo ‘clásico’, que interpone límites meramente volumétricos a la obra nueva o a las ampliaciones, es efectiva, o bien podría ser substituida por la regulación compleja de un intercambio de intereses entre el habitante, que necesita obtener más superficie y más rendimiento de su parcela, y la globalidad, que necesita mejorar la sostenibilidad ambiental y social de este tipo de tejidos.Estudiando pormenorizadamente tres áreas de baja densidad de la comarca del Vallès se propone un sistema normativo con el que, mediante condicionantes, se regulan las aspiraciones de crecimiento de los habitantes limitándoles o premiándoles en función de las bondades sociales y ambientales de la intervención arquitectónica que pretenden realizar.
代谢基础上的条例;在valles(巴塞罗那)的三个城市化地区重新考虑密度条例。
加泰罗尼亚的低人口密度地区被称为“城市化”。有些是在20世纪初出生的,还有许多是在佛朗哥统治后期非法出生的,这些定居点的特点是在400到1000平方米的地块中间的独户住宅。尽管这些组织造成了所有的城市和环境疾病,但生物多样性或环境空气质量等指标明显优于紧凑城市。此外,它是少数几个仍然可以体验到的城市空间之一,从修复,新的中等密度住宅类型,打破了住宅-街区的二分法。这些地区的增长是由于居民的重要需求,他们建造时需要更多的空间。利用这条代谢情况,出现多大如何规划城市‘经典’、动目标比仅仅把限制着新工作或扩展的需要,是有效监管,或很可能是取而代之的是复杂的居民之间的利益交换,需要更多和更多的性能及表面包裹的全球性,需要改善环境和社会可持续性这类组织。研究详细三个领域的低密度夏尔Vallès拟政策制度,通过规范的条件期望居民的增长或premiándoles妇女视丰硕社会和环境的建筑进行干预。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信