{"title":"Caso práctico para educar en el pensamiento crítico: el programa de radio “Debates from the observatory” de la Universidad Europea","authors":"A. P. Tortosa, G. Fuentes","doi":"10.30827/dreh.v0i17.15425","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En esta investigación se presenta una actividad de aula en la asignatura de Historia y Teoría de las Relaciones Internacionales, en el Grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Europea. La acción consistió en crear y grabar un programa radiofónico de debate sobre política internacional. Buscando desarrollar la capacidad del alumnado de documentarse sobre fuentes veraces, se trabajó siguiendo una metodología mixta, con tres pilares básicos: uno cuantitativo, mediante una encuesta de valoración inicial y las calificaciones finales de los estudiantes en la actividad; uno cualitativo, basado en la celebración de grupos de discusión; y un último de aprendizaje experiencial, pues se requería el aprendizaje autónomo y práctico previo del alumnado. Partiendo de unos resultados positivos, se constata la necesidad de repetir la experiencia en el futuro y ampliarla a otros grupos, con el fin de disponer de una muestra y unas conclusiones más amplias. ","PeriodicalId":338658,"journal":{"name":"DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh)","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/dreh.v0i17.15425","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En esta investigación se presenta una actividad de aula en la asignatura de Historia y Teoría de las Relaciones Internacionales, en el Grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Europea. La acción consistió en crear y grabar un programa radiofónico de debate sobre política internacional. Buscando desarrollar la capacidad del alumnado de documentarse sobre fuentes veraces, se trabajó siguiendo una metodología mixta, con tres pilares básicos: uno cuantitativo, mediante una encuesta de valoración inicial y las calificaciones finales de los estudiantes en la actividad; uno cualitativo, basado en la celebración de grupos de discusión; y un último de aprendizaje experiencial, pues se requería el aprendizaje autónomo y práctico previo del alumnado. Partiendo de unos resultados positivos, se constata la necesidad de repetir la experiencia en el futuro y ampliarla a otros grupos, con el fin de disponer de una muestra y unas conclusiones más amplias.