{"title":"La Biosemiótica como una de las Ciencias de la Complejidad","authors":"Carlos Eduardo Maldonado, Profesor Titular","doi":"10.48168/cc012020-002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo plantea una tesis: la biosemiótica puede ser considerada como una de las ciencias de la complejidad, al lado de las otras ciencias ya clásicas y conocidas como el caos, la termodinámica del no-equilibrio, las redes complejas y otras. Para ello, se elabora el estado del arte en las relaciones entre biosemiótica y complejidad, un estado de la cuestión, en verdad, muy limitado. La estrategia general consiste en presentar un cuadro general, científico, filosófico e histórico que explica al mismo tiempo en qué consiste la biosemiótica y cuáles son sus particularidades. En todos los casos, la idea es clara: los signos son fenómenos reales propios de los sistemas vivos. Y las ciencias de la complejidad son ciencias de la vida.","PeriodicalId":413780,"journal":{"name":"Ciencias de la Complejidad","volume":"2001 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencias de la Complejidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48168/cc012020-002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Este artículo plantea una tesis: la biosemiótica puede ser considerada como una de las ciencias de la complejidad, al lado de las otras ciencias ya clásicas y conocidas como el caos, la termodinámica del no-equilibrio, las redes complejas y otras. Para ello, se elabora el estado del arte en las relaciones entre biosemiótica y complejidad, un estado de la cuestión, en verdad, muy limitado. La estrategia general consiste en presentar un cuadro general, científico, filosófico e histórico que explica al mismo tiempo en qué consiste la biosemiótica y cuáles son sus particularidades. En todos los casos, la idea es clara: los signos son fenómenos reales propios de los sistemas vivos. Y las ciencias de la complejidad son ciencias de la vida.