{"title":"Reflexiones sobre la administración pública en Venezuela: Su reforma, desarrollo y libertad económica","authors":"Jean-Denis Rosales","doi":"10.53766/vigeren/2023.01.02.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la presente investigación se expone con suma claridad la situación actual de la Administración Pública venezolana desde 1999, mediante el enfoque jurídico de la reforma, el desarrollo y la accountable governance, a través de una investigación documental, descriptiva, explicativa y crítica. La investigación concluyó, que la reforma administrativa debe partir de una premisa básica: el abandono de la idea de desarrollo exclusivo a través del Estado, sin la participación ciudadana, y sin promover las respectivas libertades económicas. Venezuela tiene una Administración que en todo interviene, y que resulta responsable de todo, sin dejar un margen de maniobra a las libertades públicas; tiene una Administración que ha crecido de forma notable, en organización y actividad, pero sin eficiencia ni eficacia. La investigación también concluyó, que el concepto de desarrollo en Venezuela está apalancado desde la renta petrolera: se debe superar el capitalismo rentístico. Es importante, que el desarrollo humano traiga como consecuencia, la expansión de las libertades en condiciones de igualdad, en un marco de pluralismo, imperio de la ley y promoción de los derechos humanos. El Estado no debe centrarse en cambios irracionales, en la simple detentación del poder, prerrogativa y privilegio, sino, centrarse en el administrado.","PeriodicalId":349730,"journal":{"name":"VISIÓN GERENCIAL","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"VISIÓN GERENCIAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53766/vigeren/2023.01.02.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la presente investigación se expone con suma claridad la situación actual de la Administración Pública venezolana desde 1999, mediante el enfoque jurídico de la reforma, el desarrollo y la accountable governance, a través de una investigación documental, descriptiva, explicativa y crítica. La investigación concluyó, que la reforma administrativa debe partir de una premisa básica: el abandono de la idea de desarrollo exclusivo a través del Estado, sin la participación ciudadana, y sin promover las respectivas libertades económicas. Venezuela tiene una Administración que en todo interviene, y que resulta responsable de todo, sin dejar un margen de maniobra a las libertades públicas; tiene una Administración que ha crecido de forma notable, en organización y actividad, pero sin eficiencia ni eficacia. La investigación también concluyó, que el concepto de desarrollo en Venezuela está apalancado desde la renta petrolera: se debe superar el capitalismo rentístico. Es importante, que el desarrollo humano traiga como consecuencia, la expansión de las libertades en condiciones de igualdad, en un marco de pluralismo, imperio de la ley y promoción de los derechos humanos. El Estado no debe centrarse en cambios irracionales, en la simple detentación del poder, prerrogativa y privilegio, sino, centrarse en el administrado.