{"title":"Financiamiento de las escuelas elementales oficiales de Tlaxcala: una interpretación de la legislación educativa, 1857-1898","authors":"M. L. Ramos","doi":"10.29351/RMHE.V6I12.155","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el financiamiento de las escuelas elementales de Tlaxcala de 1857 a 1898 es posible mirar la paulatina centralización de la educación en manos del estado. En este artículo reconstruyo la política fiscal de las escuelas, a través del análisis de la legislación, en el que pongo especial atención al origen de los fondos de instrucción pública, los actores institucionales que los administraron y cómo se invirtieron. Las sucesivas reformas introducidas en la legislación sugieren que,\nen un principio, hubo una gestión local de los pueblos y ayuntamientos sobre los recursos económicos. Sin embargo, en 1882, con la llegada de los gobernadores porfiristas, el control local fue desplazado y los fondos de instrucción pública fueron recolectados y distribuidos por los representantes del gobierno estatal: el tesorero, el prefecto político y el gobernador.","PeriodicalId":227643,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","volume":"148 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Historia de la Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29351/RMHE.V6I12.155","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el financiamiento de las escuelas elementales de Tlaxcala de 1857 a 1898 es posible mirar la paulatina centralización de la educación en manos del estado. En este artículo reconstruyo la política fiscal de las escuelas, a través del análisis de la legislación, en el que pongo especial atención al origen de los fondos de instrucción pública, los actores institucionales que los administraron y cómo se invirtieron. Las sucesivas reformas introducidas en la legislación sugieren que,
en un principio, hubo una gestión local de los pueblos y ayuntamientos sobre los recursos económicos. Sin embargo, en 1882, con la llegada de los gobernadores porfiristas, el control local fue desplazado y los fondos de instrucción pública fueron recolectados y distribuidos por los representantes del gobierno estatal: el tesorero, el prefecto político y el gobernador.